Más allá de las compañías con las que hayan llegado al poder los mandatarios regionales, para el ciudadano de a pie es más útil conocer qué tanto cumplieron con las promesas hechas y el impacto de esas acciones en su calidad de vida. A menos de dos meses de que haya relevo de mando en todo el país, La Caribe prende su cumplinómetro para saber cómo fue la gestión de los gobernadores de la región, según los principales compromisos que consignaron en los planes de desarrollo.

Comenzamos este ejercicio, que La Silla ha hecho antes con los gobiernos Nacional y de Bogotá, en el Cesar, donde gobierna Luis Alberto Monsalvo Gnecco, del clan Gnecco.

Según la información reportada, a Monsalvo le va bien en cantidad de proyectos de infraestructura, aunque varias de esas obras se han caracterizado por retrasos en su ejecución y por mala calidad en los materiales y diseños. En lo que peor le va al actual Gobernador es en los indicadores de transparencia.

Nuestro cumplinómetro seguirá encendiéndose cada semana con un mandatario distinto hasta fin de año.

Instrucciones: Cada una de las metas evaluadas tiene su respectiva calificación de cumplimiento e información adicional. Usted también puede votar y evaluar al Gobernador. La cara naranja representa el resultado de acuerdo a la reportería hecha por La Silla, la verde refleja los votos de los usuarios. Si tiene problemas para ver el cumplinómetro, por favor refresque la página.

?

Cofundadora y reportera de La Contratopedia Caribe. Comunicadora social y periodista, de la Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla, y magíster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, de la Universidad Rey Juan Carlos de España como becaria de Google. Ha trabajado en los...