Luego de publicar el tarjetón de los candidatos al Congreso vinculados con cuestionados o condenados, ya pasadas las elecciones, La Silla revisó cuáles de los herederos de políticos vinculados con la parapolítica efectivamente obtuvo una curul. La conclusión es que la parapolítica en el Legislativo seguirá prácticamente intacta y con representación de nuevos caciques con sombras encima.
Luego de publicar el tarjetón de los candidatos al Congreso vinculados con cuestionados o condenados, ya pasadas las elecciones, La Silla revisó cuáles relacionados con estructuras políticas ligadas a la parapolítica efectivamente obtuvo una curul. La conclusión es que la herencia de la parapolítica en el Legislativo seguirá intacta y con representación de nuevos caciques con sombras encima.
La foto de la parapolítica en el Congreso que se eligió en 2010 tiene 32 caras y la de 2014 tiene 32 también, pero no son las mismas. Diez rostros de esos 32 de 2014 representan votos que han estado ligados a estructuras parapolíticas que antes no tenían fichas en el Legislativo. Este es el tarjetón que permite comparar cómo cambió el panorama en cuatro años.
Muchas de las personas que aparecen no tienen líos con la justicia y no están bajo cuestionamiento ellos mismos. Pero todos tienen relación y reciben votos de alguna estructura política cuyos vínculos con el crimen están probados o están siendo ya formalmente investigados por parte de la justicia.
Instrucciones: use las pestañas para cambiar el tarjetón de la parapolítica de 2010 al de 2014 y ver cómo cambiaron las cosas. Si la ficha relacionada con ese fenómeno se quemó o no se volvió a lanzar, aparecerá una X encima. Si esa ficha puso a otro candidato en cuerpo ajeno, la foto cambiará por el de ese nuevo rostro. Haga click en los nombres para ver los perfiles de cada uno.
Tarjeton 2010
La U

Conservador



La U


Conservador





Cambio Radical

La U

Liberal

Liberal

Opción Ciudadana

100% por Colombia

100% por Colombia




La U

Liberal

Liberal

Alas



PIN

PIN

La U

La U

La U
