El cuestionado candidato a la Gobernación y su mayor adversario, Mario Fernández, cuentan con páginas que aparentan ser portales noticiosos, pero que son utilizadas para atacarse entre sí mezclando verdades con mentiras y exagerando hechos.
A las tristemente tradicionales compra de votos, transhumancia y violencia que, por lo general, han empañado las campañas regionales en Sucre, se suma esta vez con fuerza una guerra de portales afines al cuestionado exrepresentante Yahir Acuña (candidato a la Gobernación por firmas, con investigación por parapolítica) y a sus principales rivales, que se tiran dardos a punta de titulares basados en chismes sin comprobar o en casos que aún no han sido fallados.
Este asunto es un microcosmos de una situación que se repite en varias regiones.
Uno de esos portales, incluso y como lo denunciamos, imita a La Silla Vacía en su nombre y hasta usa indebidamente su logo.
Básicamente, son medios supuestamente noticiosos que, en realidad, sólo se dedican a publicar historias sobre Acuña y sobre su principal rival: el charista candidato liberal a la Alcaldía de Sincelejo, Mario Fernández.
Ambos se enfrentan hoy por el poder en Sucre.
Aunque uno va a la Gobernación y el otro a la Alcaldía, cada quien va con su respectiva llave. Acuña hace fórmula con el exconcejal Andrés Gómez (del grupo del nuevo superpoderoso de Sucre, el alcalde Jacobo Quessep, y avalado por La U y Cambio Radical), aspirante a Alcalde de Sincelejo; y Mario con el exviceministro del Interior Héctor Olimpo Espinosa (liberal), aspirante a Gobernador.
Jonathan Bock, coordinador del Centro de Estudios de Libertad de Expresión de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), nos dijo que en época electoral este tipo de contenidos suele utilizarse como una estrategia de campaña que tiene “fines propagandísticos” o está hecho para difamar a los rivales.
Agregó que en en la FLIP han visto cómo en campaña en el país “aparecen y desaparecen portales” cuyo único propósito es subir a un candidato y atacar a otro.
En Sucre, estos portales giran alrededor de la vieja pelea entre Yahir Acuña y Mario Fernández que hoy vuelven a enfrentarse en las urnas.
“Hoy con todas las herramientas digitales y plataformas se vuelve mucho más barato y fácil de hacer”, concluyó Bock.
Los portales de Yahir
Hace dos meses empezó a rondar en Sucre un portal digital llamado ‘La Silla Kasia’ que, además de imitar a La Silla Vacía y copiar indebidamente su logo, se dedica a publicar solamente noticias en contra de Mario Fernández y su fórmula Héctor Olimpo Espinosa, los rivales de Yahir Acuña.
Por ejemplo, el pasado 23 de julio, publicaron una historia llamada ‘El escabroso rosario de crímenes que enreda la aspiración de Mario Fernández Alcocer’ en la que ponen una foto del Exsenador junto a un cadáver en una carretera.
La noticia mezcla verdades con mentiras puesto que, pese a que es cierto que Fernández tiene una investigación por parapolítica, no es cierto que tenga una investigación por homicidio y tráfico de drogas, como afirma la historia, o que haya tenido algo que ver con el cadáver que se muestra en la portada, como sugiere el montaje de la foto.
El 3 de agosto, ya en plena campaña, este portal sacó una noticia llamada ‘Se destapa entramado de corrupción en las campañas de Mario Fernández Alcocer y Héctor Olimpo ‘el Bayito’ Espinosa’ en la que asegura que la Fiscalía, la Corte y la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) investigará a los candidatos por el supuesto ingreso de dineros ilegales en su campaña.
Hasta el momento, ni la Fiscalía, ni la Corte, ni la Uiaf han anunciado una investigación contra esta campaña.
Dos personas que conocen la movida en Sincelejo nos aseguraron, por aparte, que detrás de este portal está Yahir Acuña. Una de las fuentes detalló que, puntualmente, lo ideó junto a uno de los líderes con los que cuenta en el municipio de Buenavista.
Aunque en La Silla Caribe no pudimos comprobar que el portal lo manejara directamente el Exrepresentante (quien no nos contestó el teléfono), aparte de que sólo ataquen a sus rivales, hay otro indicio para sospechar: en el pasado reciente Yahir Acuña ha usado portales para impulsar sus candidaturas y atacar a sus rivales.
Hace dos años, nació un portal en Sucre llamado ‘La Voz ’cuyos contenidos, según lo que nos contó una persona que lo sabe de primera mano, son definidos por el propio Yahir junto con su jefe de prensa, Arthur Guerra, y los periodistas José Javier Sarmiento y Luis Pérez Cohen.
De hecho, el mismo Yahir difunde contenidos de La Voz a todos sus contactos por el chat de whatsapp.
Y no es para menos porque las “noticias” que sacan en su sección de política son las que sacaría un jefe de prensa.
Aunque su jefe de prensa aseguró que ni Yahir ni él tienen relación con La Voz, ni él, ni Shadia Freyle (antigua directora de La Voz, hoy periodista de CM&), ni Luis Pérez Cohen saben quién dirige el medio. Al menos, eso nos aseguraron.
Pérez, además, nos dijo que trabajó tan sólo cinco meses en La Voz y ahora dirige una página en Facebook que se llama Sucre Informativo.
Desde allí también saca contenido a favor de Yahir Acuña y en contra de Mario Fernández y Héctor Olimpo Espinosa
Como esta en la que afirma que Dios está con Yahir,
O esta en la que asegura que la esposa de Héctor Olimpo Espinosa, Marianella Peñaranda, llamó “negros arrastrados” a los seguidores de Acuña.
A la pregunta de un usuario sobre qué candidato apoya esta página en Facebook, Pérez Cohen y su equipo respondieron con franqueza que al que paute con ellos:
El portal de Mario
Del otro lado, Mario Fernández y Héctor Olimpo Espinosa no se quedan atrás y tienen el apoyo de un portal que se llama NotiSincelejo, que dirige Édgar Garay, un periodista reconocido en esa ciudad por ser cercano a Fernández.
De hecho, Garay aspiró hace cuatro años al Concejo del vecino municipio de Corozal con el aval liberal y el apoyo del entonces senador Mario Fernández.
En esa ocasión, se quemó con 753 votos, pero este año llegó al cabildo luego de que el concejal Aníbal de la Ossa renunciara a su curul para lanzarse a la Alcaldía.
Desde NotiSincelejo, Garay ha publicado “noticias” en contra de Yahir y su aliado el alcalde Jacobo Quessep.
Por ejemplo, ésta en la que afirma que el Exrepresentante le dará mala suerte en estas elecciones al candidato de Quessep.
Al igual que los portales de Yahir, este portal mezcla verdades con mentiras.
En uno de los párrafos de esta supuesta noticia, se afirma que “a pesar de las contundentes pruebas en su contra (en contra de Yahir Acuña), que demuestran sus vínculos con grupos armados ilegales y escándalos de corrupción, fue protegido por el “ cartel de la toga”. Hoy todos esos magistrados y fiscales que lo ayudaron están en la cárcel”.
Sobre el caso de Yahir Acuña y sus supuestas relaciones con el paramilitarismo no hay -al menos hoy- una verdad judicial.
Garay también ha publicado historias en contra de Jacobo Quessep, líder del grupo que quiere llevar a Andrés Gómez (principal rival de Mario Fernández) a la Alcaldía de Sincelejo.
Como ésta, en la que se asegura que Quessep pediría una licencia para burlar la suspensión que supuestamente fallaría la Procuraduría, tras los audios que reveló La W en los que el Alcalde aparecería participando en política.
Le preguntamos al alcalde Quessep si esto era cierto y nos respondió que no ha contemplado pedir una licencia.
Desde NotiSincelejo, Garay también ha aprovechado para publicar noticias favorables a Mario Fernández.
Como ésta en la que se pregunta si es el “Álex Char sincelejano”,
o ésta en la que llena de elogios la inscripción de la llave Fernández/Espinosa.
A Fernández también lo apoya una página en Facebook, con apariencia de medio, llamada ‘Sincelejo en Vivo’, que publica datos de su campaña como lo haría un jefe de prensa.
Estos portales reflejan la difícil situación que vive el periodismo regional no sólo en Sucre, sino en todo el país, en donde se crean portales, no para informar, sino para impulsar y atacar candidaturas políticas.
En Sucre, este problema de carácter nacional llegó con la forma de la vieja pelea entre Yahir Acuña y Mario Fernández que este año, con ese talante, van por los principales puestos del departamento.