La maquinaria de Char recogió un millón de firmas por Álex en dos semanas

Hace una semana, el precandidato presidencial Álex Char anunció que recogió un millón de firmas. Lo hizo en tiempo récord, en dos semanas, una de las cuales estuvo en el exterior. En cambio, su maquinaria política de congresistas, diputados y concejales camina a todo vapor. En las entidades públicas los contratistas también están recogiendo firmas por Char por miedo a perder sus trabajos.

Char no dio ni una entrevista en medios de comunicación y ha esquivado todos los debates, incluso con otros precandidatos del Equipo por Colombia, la coalición de centro derecha que integra, priorizando eventos como la reunión con sus compañeros de colegio. 

Durante la frenética recolección Char ha salido poco a la calle. Y una de sus pocas apariciones fue en el estadio. No fue a recoger firmas, sino a ver el partido Junior vs. Pereira.

Casa Char en el Atlántico es el motor de la recolección

“Las distintas organizaciones, en mayor o menor proporción, van recogiendo espontáneamente sin cuotas ni metas. Todo el mundo está haciendo su mayor esfuerzo”, nos dijo un congresista de la casa Char.

La recolección de firmas de Álex Char coincidió con el inicio de las campañas de los congresistas de la casa Char, que está liderando el exsenador y patriarca de la familia, Fuad Char. Ellos se lanzan por el partido Cambio Radical, donde los Char son la segunda mayor fuerza después del ex vicepresidente Germán Vargas.

A Senado buscarán la reelección Arturo Char, hermano de Álex, y Antonio Zabarain, y aspira dar el salto el representante César Lorduy. A la Cámara buscan reelegirse Modesto Aguilera y José Amar y también aspirará el exdiputado Gersel Pérez. En sus recorridos de campaña se ven afiches de “Álex Char presidente” y con los logos del movimiento ciudadano que lo inscribió, País de Oportunidades. 

César Lorduy (izquierda de blanco), Fuad Char (centro de azul) y José Amar (derecha de rosado)
Gersel Pérez (izquierda de blanco) y Arturo Char (derecha de blanco)
El representante Modesto Aguilera con la camisa de Cambio Radical. Ha recogido 21 mil firmas, según nos dijo.

Pero en la recolección de firmas no solo participan los que buscan un espacio en el Congreso.

El senador de Cambio Radical Luis Eduardo Diazgranados, que no va a volver a aspirar, está participando. Según una fuente de ese grupo, llevan alrededor de 25 mil firmas.

Asimismo, el concejal Oswaldo Díaz y los diputados Gonzalo Baute y Santiago Arias también están recogiendo firmas.

Baute posteó en sus redes que entregó 44.641 firmas para la candidatura de Char.

Estas son 44.641 expresiones de lealtad, admiración y apoyo para Alex Char, futuro Presidente de Colombia. Las 3.063 planillas recogen todo un sentimiento y clamor popular. Gracias a todos los que hicieron parte de nuestra arrolladora firmatón por Alex y el país. pic.twitter.com/yDAx93JENY

— Gonzalo Baute (@GonzaloBaute) December 11, 2021

“Yo inicié la recolección de firmas antes que todos. Con Álex me la juego sin pensarlo”, afirma el diputado Arias, que dice que ha recogido cinco mil firmas. La casa Char tiene seis concejales y cinco diputados, aunque no todos están en el proceso de recolección.

También está participando el concejal de La U y de la casa Name, Juan Ospino, que ha hecho reuniones políticas apoyando a Char. El concejal dijo que recogió 5.416 firmas y publicó un video entregándole las planillas a Char. 

El concejal Juan Ospino y el precandidato Álex Char

“Él es amigo de Char y nosotros no nos oponemos (a que recoja firmas)”, nos dijo un líder de la casa Name. Y agrega que lo hace porque con ello “corresponde al trato que le han dado”.

El diputado Sergio Barraza también está apoyando el proceso de Char. Él es de Cambio Radical, pero tiene un grupo propio que tiene fuerza electoral para poner a su hija Jezmi Barraza en la Cámara por el partido Liberal.

En Soledad, el segundo municipio más importante del Atlántico, el exalcalde Joao Herrera está recogiendo firmas para Álex Char, como dijo públicamente. Herrera se distanció y enfrentó a los Char en 2019, pero ahora volverá a apoyar a ese grupo. Según una fuente de la casa Herrera, han recogido alrededor de 25 mil firmas.

El excandidato a la Alcaldía de Soledad por Cambio Radical, William Torres, también está recogiendo firmas para Char. Por fuera del Atlántico, los aliados de los Char también se mueven.

Firmas llegan del Caribe charista

Por fuera de Barranquilla, en el resto del Caribe, los Char han tenido alianzas que le han permitido fortalecer su estructura y tener una bancada regional propia en el Congreso. Esos aliados le están ayudando en el proceso de recolección de firmas para su candidatura presidencial

En el Cesar, la cabeza visible es el presidente de la Asamblea, Miguel Ángel Gutiérrez, que trinó: “En Barranquilla hice entrega de más de 4.400 planillas para alcanzar más de 66.600 firmas por el Cesar en apoyo a la candidatura de Alejandro Char a la Presidencia de la República”. Aspira llegar a las 70 mil firmas.

Miguel Ángel Gutiérrez entregando las firmas en Barranquilla.

En ese departamento también lo está apoyando el senador de Cambio Radical Didier Lobo, sancionado por la Procuraduría por sobrecostos en la contratación escolar. El diputado de ese grupo, Raúl Romero, nos dijo que llevan 20 mil firmas y aspiran a entregar 50 mil.

“El senador lo hace por amistad, porque es muy amigo de Char, por eso se le está ayudando a la recolección de esas 50 mil firmas”, nos dijo Romero. 

En Bolívar está ayudando la representante de Cambio Radical Karen Cure, heredera del grupo de la criminal Enilce López alias “La Gata”, condenada por homicidio. Según una fuente de ese grupo, la meta es recoger entre 20 mil y 30 mil firmas.

En el Magdalena, el representante de Cambio Radical Carlos Mario Farelo, que aspira a dar el salto al Senado, está moviéndose para avalar la candidatura de Char. Hace dos semanas, una fuente que lo sabe de primera mano, nos dijo que el objetivo inicial era de 15 mil firmas.

En Sucre la cabeza del proceso de recolección de firmas es el exsenador liberal Mario Fernández. Él es uno de los principales aliados del gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa y su esposa, la senadora Ana María Castañeda, hace parte de la bancada charista de Cambio Radical.

En San Andrés está recogiendo firmas el grupo del representante de Cambio Radical Jorge Méndez, que fue clave en la elección del gobernador Everth Hawkins, investigado por irregularidades en la contratación durante la emergencia sanitaria. Según nos dijo una fuente del equipo Méndez, entregaron 5.200 firmas.

Integrantes del grupo de Jorge Méndez con la bandera de San Andrés de fondo.

Pero además de los políticos, en los entes públicos también están recogiendo firmas.

Los contratistas donde mandan los Char recogen firmas

La casa Char tiene un poder hegemónico en Atlántico: manejan la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico. La Silla habló con dos contratistas, con tres familiares de contratistas y con un amigo de dos contratistas de estas entidades que están recogiendo firmas para Álex Char. Todos pidieron no ser identificados para hablar por temor a perder sus empleos.

La pareja de un contratista de la Gobernación del Atlántico, de la Secretaría de Salud, le comentó a La Silla que “le preguntaron si podía colaborar, y dijo que sí. Le entregaron dos planillas de 15 firmas”. La fuente agrega que “no la obligaron, pero si no lleva las planillas no la tienen en cuenta para el otro año”.

Otra fuente le dijo a La Silla que un familiar que es contratista de la Gobernación estuvo en su casa pidiendo firmas, tiene que entregar 30. “Nos dijo que eran 30 y que si no las entregaba no le renovaban el contrato”.

Y un contratista de la Alcaldía de Barranquilla dice que sí recogió 30 firmas. La fuente afirma que no la obligaron y que pidió las planillas porque sintió que era necesario hacerlo para seguir en el puesto: “Eso no garantiza que te renueven, pero sí te da puntos extras”.

Otra fuente nos dijo que tiene dos amigos en la Secretaría de Educación de la Alcaldía a los que les pidieron cuotas de 30 firmas. Asimismo, una persona que trabaja en un hospital público, de Mi Red IPS, recogió 30 firmas porque sus jefes llevaron las planillas al trabajo.

Álex Char aún no ha entrado en el debate nacional, pero con su maquinaria empieza a mostrar su fuerza política. Por ahora, las firmas hablan por Char. Después de entregar las planillas a la Registraduría, queda la duda de cómo hará campaña en silencio. 

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...