Desde el 2016 La Silla Vacía ha publicado investigaciones sobre líos diversos de los miembros del clan Char, la familia barranquillera que conformó la bancada regional más poderosa del país. Alex Char ahora enfrenta las acusaciones más graves de su carrera política, justo cuando es candidato presidencial, a través del testimonio de su ex amante y ex senadora, Aída Merlano. Estos son los cuatro casos que hay investigaciones y cuestionamientos serios a su alrededor.
1. La investigación a los Char en la compra de votos de Aída Merlano
En el 2017, como lo contamos aquí, el eterno senador Roberto Gerlein debe abandonar su curul por su deteriorado estado de salud. La primera en la fila para reemplazarlo era justamente Aída Merlano, quien llevaba cerca de 20 años militando de la mano del clan Gerlein. El entonces senador Gerlien no estaba de acuerdo con la entrega de su curul, porque Merlano no pertenecía a los altos círculos sociales en los que se movía esta familia.
Pero el clan se quedó sin herederos de sangre, cuando se dieron cuenta que ni Jorge Gerlein Otálora (sobrino del Senador) y Alberto Borelly (yerno del Senador) tendrían fuerza electoral para mantenerse. Así, Gerlein le propone a Merlano quedarse con su curul pero con la condición que él elegiría a su fórmula en la Cámara. Es aquí, donde entra a jugar el clan Char. Merlano no acepta y se lanza al Senado con el apoyo del hermano de Gerlein, Julio Gerlein y otros importantes alfiles del gerleinismo.
La negociación de Merlano y Julio Gerlein, con los Char termina en lo siguiente: Merlano se lanzaría al Senado con el Partido Conservador, sin fórmula en la Cámara por el Atlántico del partido Conservador. Pero, por debajo de la mesa, presuntamente le pondría votos la candidata Lilbeth Llinás, de Cambio Radical, del clan Char. La Corte Suprema, que abrió una investigación contra Arturo Char, busca determinar si el apoyo a Merlano involucró, como se desprende de las declaraciones de Merlano, ayuda logística el día de las elecciones, financiación de campaña y compra de votos. El testimonio de Merlano ahora involucra también a Alex Char.
2. El cercano a los Char involucrado en el caso Odebrecht
Javier Torres se convirtió en el puente entre el clan Char y el escándalo de Odebrecht. El amigo y megacontratista de Char fue citado por la Fiscalía por enriquecimiento ilícito al haber recibido 9400 millones de pesos de Odebrecht en noviembre de 2014. Como lo contamos aquí, la Fiscalía reconoce que de esos millones que recibió Torres pudieron haber acabado en la campaña de Char para la Alcaldía.
La relación directa entre Alex Char y Odebrecht es menos clara, pero en el 2014 hubo varios acercamientos. Char fue nombrado por el ex presidente Juan Manuel Santos como alto consejero para las regiones en 2012, justo antes de empezar su campaña para la Alcaldía. Durante el 2014, Char habría ido al mundial en Brasil y fuentes de la Silla aseguran que en este viaje recibió atenciones de Odebrecht como camionetas a su disposición.
3. El vínculo con Faisal Cure, megacontratista salpicado por Merlano
Según la entrevista a Merlano en la revista Cambio, Faisal Cure fue es el lazo de Alex Char con la financiación ilegal de su campaña. “Él (Cure) fue quien mandó 6.000 millones de pesos en maletas a mi sede política, además de cheques girados a terceros que no son contratistas, para disimular el saqueo que le estaban haciendo a los recursos públicos”, dijo Merlano.
Como lo contamos aquí, entre Cure y la familia Char existen lazos comerciales. Durante las dos Alcaldías de Alex Char, La Silla contó cómo el actual candidato presidencial adelantaba un modelo en la contratación en el que Cure tuvo un papel importante.
Cure y Char tenían relaciones comerciales en dos empresas, BSJ Construcciones SAS y Desarrollo Inmobiliarios del Caribe SAS (Deinca). Entre las megacontrataciones que involucran a Cure están obras de construcción como la de Malecón y la Avenida del Río, en las cuales Inversiones Jacur -empresa de Alex Char- se quedó con 243 mil millones de pesos.
Según otra investigación de la Silla, este uso de los contratos podría implicar un cambio en la política electoral del Atlántico que va más allá del clientelismo y la compra de votos. Con la casa Gerlein, el clientelismo electoral se daba en forma de TLC (Tejas, Ladrillos y Cemento). Los Char, en cambio, cuentan con un músculo financiero que proviene de sus empresas (como Almacenes Olímpica) y el control de la contratación en el Distrito y la Gobernación.
4. El vínculo con el “Oso Yogui”, la mano derecha de Char mencionada por Merlano
Otra personas salpicada en las declaraciones de Merlano es Héctor Amaris, conocido como el “Oso Yogui”. “Él era el que manejaba todos los temas de corrupción de Álex. Manejaba las empresas fachada, la entrega de coimas a políticos y contratistas y todos los temas financieros”, dijo Merlano.
Como hemos contado, si bien Amaris no tiene ninguna investigación, habría estado involucrado en el escándalo del saqueo de la Triple A, una empresa pública de Barranquilla. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, a esta empresa habría le habrían entregado pagos fraudulentos a través de un “contrato de asistencia técnica”. El padre de Amaris reconoció enriquecimiento ilícito a través de la empresa Iarco Limitada, que se robó casi 30 mil millones de pesos de la Triple A. Iarco Limitada le pertenece en un 95% a la esposa de Amaris, Claudia Lora.
La cercana relación que tenían Amaris y Alex Char inicia con la amistad entre sus esposas, Katia Nule y Lora. Como hemos dicho en la Silla, la cercanía entre las parejas está documentada en las redes sociales a través de las publicaciones de los dos. Sin embargo, Merlano da detalles de su ruptura, pues dice que Amaris le tenía celos a ella. Desde el año 2017, cuando se empezó a investigar a Amaris por este escándalo, el contacto entre Yogui y Alex Char dejó de ser público.