El grupo empresarial más grande del Magdalena, recordado por haber sido beneficiario de Agro Ingreso Seguro, está montado en la campaña de Iván Duque y es el gran bastión uribista en el departamento.
El poderoso grupo Daabon, de la familia Dávila Abondano, recordado por haber sido beneficiario de Agro Ingreso Seguro, es uno de los mayores activos de la campaña uribista de Iván Duque en el Magdalena.
Eso les ayuda a compensar el apoyo del vargasllerismo en la poderosa casa Cotes (que controla la Gobernación y lidera Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes) y el que tiene el petrismo por la influencia del exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo.
Los Dávila Abondado apoyaron al uribista Honorio Henríquez al Senado (que salió elegido con 33.432 votos, 15.134 de ellos en Magdalena). Según nos contó el mismo Henríquez, que lidera la campaña de Duque en el departamento, lo financiaron con cerca de 30 millones por medio de una empresa de la cual son socios.
Además de la financiación, de acuerdo a un político uribista que está en la campaña en el Magdalena, los Daabon tienen dos enlaces con la campaña del Centro Democrático y que son quienes le ayudan a Henríquez en la organización de eventos: César Pacheco y John Guerrero, conocidos en Santa Marta por ser parte del grupo.
“Ellos se la pasan de arriba a abajo con Honorio en todos los eventos”, nos dijo este político que pidió que reserváramos su nombre para ahorrarse problemas con la campaña.
Un periodista samario, incluso, se refirió a Guerrero como “el que le carga el maletín” a los Daabon.
La Silla Caribe habló con Nicolás Umaña, asesor de comunicaciones y vocero oficial de Daabon, y nos contó que, aunque hay personas del grupo en la campaña de Duque, el grupo como tal no.
“El grupo, como grupo empresarial, apoyó varias candidaturas al congreso, entre ellas la del senador Honorio. Pero el Grupo no apoya ninguna candidatura presidencial”, nos dijo.
Sin embargo, el pasado 30 de abril (mes y medio después de las legislativas) en Santa Marta, Pacheco, Guerrero y el senador electo Henríquez tuvieron una reunión política con el expresidente Álvaro Uribe y Juan Carlos Dávila Abondano, uno de los hermanos Dávila que llegó a ir a juicio por haber recibido irregulares subsidios del Gobierno, y cuyo proceso terminó luego de que él y otros investigados devolvieran la plata que habían recibido.
Del mismo modo, Pacheco y Guerrero siguen haciendo campaña con Duque cuando visita el Magdalena.
Como contamos en esta historia de La Silla Vacía, a finales del Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, el grupo Daabon recibió, a través de sus empresas C.I. La Samaria y C.I. Tequendama, poco más de dos mil millones de pesos en subsidios y créditos blandos a la vez que aportaron 30 millones al referendo que buscaba la segunda reelección del ahora líder del Centro Democrático.
Con el apoyo a Henríquez y dos miembros cercanos en la campaña duquista, los Daabon demuestran que siguen siendo afines al uribismo.