Se inauguró por todo lo alto el megaevento en el que Barranquilla, el departamento y la Nación invirtieron 613 mil millones de pesos. Estas fueron las empresas que se ganaron los contratos más grandes de lo que se construyó.
Se inauguraron el pasado jueves y por todo lo alto los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, un megaevento en el que se invirtieron en total 613 mil millones de pesos, entre otras cosas para construir o remodelar un total de 13 escenarios deportivos, que dejaron dotada a la ciudad con una gran infraestructura.
El 70 por ciento de la plata la puso la Nación, el 25 por ciento el Distrito y el cinco por ciento el Departamento.
¿Qué empresas o personas se ganaron esa contratación? En La Silla Caribe averiguamos todos los contratistas de los escenarios deportivos y también aquellos que se ganaron contratos de más de mil millones de pesos.
En total, revisamos 17 contratos (13 de los escenarios, dos de interventorías y dos más de estudios y diseños), adjudicados a 35 contratistas, que se presentaron solos o en consorcios o uniones temporales.
Estas son las conclusiones de lo que encontramos:
De los 35, cinco son megacontratistas de la Administración Char

De los 35 contratistas de más de mil millones de pesos que encontramos, cinco hacen parte del listado de los megacontratistas que más han ganado contratos desde que empezó la era Char en Barranquilla, en 2008, y que contamos en La Silla Caribe.
Estos son: A Construir S.A. (de los hermanos Daes), Escenarios Deportivos S.A.S (de Cesar Augusto Porto), AE Ingenieros Civiles S.A.S. (de Antonio José Navarro), Constructora Yacaman Vivero S.A. (de William Enrique Yacamán) y Donado Arce & Compañía S.A.S (de Roberto Donado).
Un sexto megacontratista de Char sería Antonio José Escorcia Navarro, quien es el dueño de AE Ingenieros Civiles y aparece como contratista solo pero también con su empresa. Para efectos de esta conclusión, decidimos sumar lo que le corresponde a él como miembro directo del consorcio a lo que le fue adjudicado a su empresa.
De estos megacontratistas, la firma que más contratos se ganó fue Escenarios Deportivos y A Construir fue la que más plata recibió.
Los 10 contratistas más grandes

El contratista que más ganó con las obras de los Juegos Centroamericanos fue A Construir S.A., de los poderosos hermanos Daes. A esta empresa le fueron adjudicados un total de 15.436 millones por la construcción del estadio Romelio Martínez.
Con excepción de la Constructora Yacamán Vivero S.A., el resto de las empresas del top 10 no está integrado por grandes contratistas barranquilleros.
A la firma de los hermanos Daes, por ejemplo, le sigue el contratista bogotano Carlos Alberto Rozo que se ganó, en dos consorcios en los que tenía el 75 por ciento de participación, la construcción del parque de raquetas y del patinódromo.
Luego, siguen cuatro empresas (las barranquilleras Mavig S.A., Convias S.A.S., Terrapin S.A.S. y la neoyorquina Commodore Construction Corp) que, en un consorcio que se repartieron en partes iguales, se ganaron la obra más costosa: la construcción del estadio Édgar Rentería (el antiguo Estadio Tomás Arrieta).
A estas le siguen la constructora cartagenera Martínez Caballero S.A.S. que fue la única empresa que se ganó sola uno de los contratos. El resto fueron adjudicados a consorcios o uniones temporales.
Las últimas dos son La Macuira Inversiones y Construcciones S.A., que ganó la mayor parte del contrato para la construcción del Complejo Acuático, e Icono Ingeniería y Construcción Ltda., que participó en los consorcios que construyeron el Estadio Moderno Julio Torres y el Coliseo Humberto Perea.
Sólo nueve ganaron más de un contrato

De los 35 contratistas que encontramos, ocho se ganaron dos contratos y sólo uno se ganó tres.
Las empresas que se ganaron dos contratos fueron: las barranquilleras Constructora Yacaman Vivero S.A., Icono Ingeniería y Construcción Ltda. y AE Ingenieros Civiles S.A.S.; el contratista bogotano Carlos Alberto Rozo Nader; la constructora de Chía, Cundinamarca, Pleximundo S.A.S; la firma cartagenera Martínez Caballero S.A.S.; y la contratista paisa Joana Marín Díaz.
Entre estas empresas también está la entidad pública barranquillera Edubar, que hizo los estudios y diseños para la construcción de las canchas de softball, ráquetbol, squash y la pista de BMX y las interventorías de los estadios de atletismo, Romelio Martínez, el Moderno Julio Torres y de los Coliseos Elías Chegwin y Humberto Perea.
La única empresa con tres contratos fue la megacontratista Escenarios Deportivos S.A.S, a la que la Alcaldía le adjudicó la construcción de cancha de ráquetbol y las remodelaciones del estadio Metropolitano y del estadio Romelio Martínez.
La mayoría de contratistas son barranquilleros

De los 35 contratistas que encontramos que recibieron contratos de más de mil millones de pesos, 22 son de la región Caribe.
De esos, 16 son de Barranquilla, tres son de Cartagena, dos de Riohacha y uno de Santa Marta.
El resto son de Bogotá (6), Medellín (4), Cali (1), Chía (1) y Nueva York, EE.UU.(1).
Otras particularidades
Dos de las constructoras que participaron en el consorcio que convirtió el antiguo estadio Tomás Arrieta en el Édgar Rentería tienen los mismos miembros en sus juntas directivas: Mavig S.A. y Terrapin S.A. Con lo cual, el 50 por ciento de este consorcio parecería ir para un mismo grupo de contratistas.
Esto lo encontramos también en otros dos contratos: en los estudios y diseños del estadio Metropolitano y en la remodelación de este mismo estadio.
Los estudios estuvieron a cargo del Consorcio Darp Caribe integrado por la empresa De Arquitectura y Paisaje S.A.S y los arquitectos Jaime Eduardo Cabal Mejía y Jorge Emilio Buitrago Gutiérrez. Ambos son los dueños y fundadores de De Arquitectura y Paisaje S.A.S; con lo cual el 100 por ciento de este contrato es de ellos.
Del mismo modo, en el contrato para la remodelación del estadio, a cargo de la Unión Temporal Estadio Metropolitano 2017, estaba, por un lado, la constructora AE Ingenieros Civiles S.A.S. y, por otro, el contratista Antonio José Escorcia Navarro, dueño de esta empresa.
Aquí está la base de datos con todos los contratistas: