De las 4 curules del Cesar en la Cámara, hoy 3 están bajo la influencia del clan Gnecco, superpoderoso en el departamento y en La Guajira, por lo que es poco probable que esa tendencia cambie.
Más allá del discurso anti Gnecco del representante Christian Moreno, de La U y quien fue aliado de la cuestionada casa, las listas de los partidos tradicionales tienen aliados de los Gnecco, incluyendo al liberalismo que tiene de cabeza de lista a Carlos Felipe Quintero, quien busca heredar la curul que tiene por Cambio Radical su papá Eloy. Las alternativas del Pacto Histórico y la Coalición Centro Esperanza no pintan con mucha fuerza pues no tienen candidatos visibles ni probados electoralmente.
La fuerza de los Gnecco es tal que candidatos de otros partidos son fórmulas informales de su senador, José Alfredo Gnecco, o del senador aliado de Cambio Radical, Didier Lobo.
Así, de los 26 aspirantes a esta Cámara, sacamos los 10 más representativos. Con este tarjetón continuamos nuestra serie de los principales candidatos al Congreso, que arrancamos con las cámaras de Boyacá, Quindío, Magdalena, Chocó, Antioquia, Valle, Caldas, Bogotá, Santander, Córdoba, Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Atlántico, los colombianos en el exterior y las curules de paz y con las listas de La U, el Nuevo Liberalismo, la Coalición Verde- Centro Esperanza, el Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Cambio Radical, y el Pacto Histórico al Senado.
Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por:
