23 candidatos a la Cámara de Sucre se disputan las 3 curules

Los tres representantes actuales de Sucre son de partidos tradicionales: La U y Cambio Radical buscan mantener su escaño con las reelecciones de Milene Jarava y Héctor Vergara, mientras el liberal Salim Villamil le cede el puesto a Fabián Pérez, quien cuenta con el apoyo del ex alcalde de Sincelejo Jacobo Quessep, primo de Villamil.

Aunque las elecciones pintan poco renovadoras, para políticos y periodistas del departamento el Partido Liberal puede crecer con la maquinaria de la Gobernación, en cabeza de Héctor Olimpo Espinoza: su hermana Karina es candidata al Senado y jalona la lista.

El Pacto Histórico y el Nuevo Liberalismo, potenciales renovadores, pintan débiles con sus listas cerradas, igual que la coalición entre conservadores y uribistas, aunque esté respaldada, de acuerdo a fuentes consultadas, por el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez.  

Así, La Silla seleccionó a 12 de los 23 candidatos, los más representativos por su trayectoria, visibilidad y fuerza política. Con este tarjetón continuamos nuestra serie de los principales candidatos al Congreso, que arrancamos con las cámaras de Arauca, HuilaCundinamarca, César, Boyacá, Quindío, Magdalena, Chocó, Antioquia, Valle, Caldas, Bogotá, Santander, Córdoba, Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Atlántico, los colombianos en el exterior y las curules de paz y con las listas de La U, el Nuevo Liberalismo, la Coalición Verde- Centro Esperanza, el Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Cambio Radical, y el Pacto Histórico al Senado.

Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por:

Interactive is loading