El grupo del exgobernador y confeso ladrón de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, va fuerte a repetir curul en el Congreso con su prima, Sara Piedrahita Lyons.
Con poco más de 110 mil votos, la cordobesa Sara Elena Piedrahita Lyons se convirtió en 2014 en la representante más votada del país. Con votación sólo en su departamento, sacó más apoyos que el total de lo que alcanzaron senadores poderosos como los barranquilleros Arturo Char y José David Name. Lo logró a sus 25 años y sin contar con ninguna experiencia previa en política.
Su éxito vertiginoso y sorprendente la convirtió enseguida en la comidilla de los corrillos políticos locales, en donde nadie encontró una explicación distinta a que detrás de la primípara congresista de La U estuvo todo el músculo financiero y político de su primo, el entonces gobernador y hoy confeso ladrón de las arcas de Córdoba: Alejandro Lyons Muskus.
Efectivamente, el grupo de Lyons fue el que puso a Sara al Congreso. Esa candidatura selló el grito de independencia que ese mandatario dio frente a los llamados Ñoños (los entonces poderosos senadores de La U Bernardo ‘el Ñoño’ Elías y Musa Besaile), quienes llevaron a Lyons al poder y luego vieron cómo éste les ponía competencia con grupo político propio.
En aquellas legislativas, Lyons no votó con los Ñoños, sino que apostó con su prima a la Cámara y con Martín Morales, también de La U, a Senado (Morales era la carta de la investigada exsenadora de La U Zulema Jattin, resultó elegido, pero luego perdió su curul tras ser capturado por narcotráfico, homicidio y relaciones con los paramilitares. Su caso está en etapa de juicio).
Ahora, Sara Piedrahita Lyons quiere repetir silla en el Congreso, mientras su primo desde Estados Unidos confiesa sus delitos y, aparentemente, se compromete a colaborar delatando a los aliados que tuvo en uno de los peores desfalcos de la historia de Córdoba.
Los Ñoños, como se sabe, están tras las rejas (el Ñoño por el caso Odebrecht y Musa por el llamado cartel de la toga) y sus respectivos grupos también buscan elegir sus herederos en estas legislativas.
Con una diferencia frente a Lyons: mientras, como lo contamos, los Ñoños se están viendo a gatas para lograrlo, Sara Piedrahita va con una campaña fuerte, que evidencia su músculo económico con gran publicidad y llenando plaza en casi todos los municipios, y cuenta con los grupos de al menos siete de las 30 alcaldías del departamento.
Entre más primo…
Al ser consultada para esta historia, la Representante Piedrahita le dijo a La Silla Caribe que ella nunca ha sido la candidata de Alejandro Lyons, que su mega votación en 2014 siendo una desconocida se debió a que prometió que iba a trabajar para mejorar el servicio de energía que presta en la región la empresa Electricaribe, por el cual muchos cordobeses estaban indignados; y que su campaña ahora la está haciendo sola.
Aunque es cierto que la Congresista tomó la bandera Electricaribe desde que se lanzó a la política y que, una vez llegó al Legislativo, se destacó como una de las legisladoras costeñas que más se movió contra el mal servicio de energía en la Costa (incluso es la autora de un proyecto de ley, que está para sanción presidencial, para modificar en puntos sobre energía y gas la ley de protección al usuario); la realidad es que hay varios hechos que evidencian que lo que dice no es tan cierto.
Ella sí es la candidata del grupo que fundó y ha dirigido Alejandro Lyons.
A Piedrahita la están respaldando hoy casi exactamente los grupos de los mismos alcaldes que Lyons sacó en las regionales de 2015 (y que ella apoyó como Congresista), en las que también se enfrentó a los Ñoños con su recién nacido grupo propio.
Esos alcaldes son los de Tierralta, Chinú, La Apartada, Ayapel, Ciénaga de Oro, Puerto Libertador, Cotorra, Cereté y Pueblo Nuevo.
De los movimientos políticos de esos mandatarios, apenas no están acompañando a Sara los de Ciénaga de Oro y Pueblo Nuevo.
Al respecto, el gobernador actual, Edwin Besaile (de La U, hermano de Musa Besaile), a quien la Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, cohecho por dar y ofrecer y falsedad en documentos; y la Procuraduría formuló pliego de cargos y suspendió dentro del robo a la salud en Córdoba, ha hecho una particular acusación pública.
Besaile aseguró la semana pasada a varios medios, como Semana, que desde Estados Unidos Alejandro Lyons amenazó a varios alcaldes cordobeses para que respaldaran a sus candidatos al Congreso.
El suspendido Gobernador no presentó ninguna prueba para sostener esa acusación y ésta podría sonar poco creíble y parecer más bien una retaliación, debido a que Lyons está declarando en contra suya en el caso del saqueo a Córdoba.
Sin embargo, resulta al menos llamativo que para la actual campaña algunos de esos grupos políticos estuviesen apoyando primero a otros candidatos a la Cámara y de un momento a otro se hayan pasado para la orilla de Piedrahita Lyons.
En concreto, ese es el caso del movimiento del alcalde de Tierralta Fabio Otero, elegido en 2015 con respaldo del grupo Lyons, que hasta hace unas semanas tenía a sus líderes poniendo afiches y avisos de los aspirantes del clan Besaile -en clara muestra de que estaban con ellos- y luego empezó a borrar esa publicidad para poner la de Sara.
La Silla Caribe se comunicó con gente del grupo de Otero para preguntarle si, como dice el Gobernador Besaile, Alejandro Lyons amenazó a ese Alcalde y nos respondieron que lo que dice Besaile no es cierto y que ellos están respaldando a Sara Piedrahita de manera voluntaria.
De cualquier manera, que la Representante tenga el apoyo de los alcaldes elegidos por Lyons no es la única evidencia de que ella sigue siendo la candidata de su primo.
A Piedrahita también la respaldan alfiles del primer círculo y toda la confianza de Lyons, como Luis Alejandro Castillo Sánchez, un ingeniero contratista de Chinú que estuvo en la campaña con Lyons y luego fue nombrado como su asesor de despacho.
Él la ha acompañado públicamente en manifestaciones, como esta de hace unos días en Chinú (Castillo es el de gorra negra):
En el Córdoba político definen a Castillo como “una de las manos derechas que tuvo Alejandro en la Gobernación”, como nos lo dijo un periodista dateado. El entonces mandatario, incluso, le dio visibilidad más allá del despacho al encargarlo de la Alcaldía de Moñitos, cuyo alcalde titular fue elegido estando detenido en un proceso por parapolítica.
En el departamento corren todo tipo de rumores alrededor del vínculo entre Lyons y ese ingeniero, quien para más señas está casado con una hija de la actual alcaldesa de Chinú (Teresa Salamanca), que respalda a Piedrahita.
Algunos comparan a Castillo en importancia y cercanía a Lyons con el empresario Sami Spath Storino, otro aliado y exasesor de la Gobernación de ese exmandatario, que terminó acusado por la Fiscalía por concierto para delinquir, entre otros delitos, dentro del robo a la salud de los cordobeses que se hizo en esa época.
También está en la campaña de Sara el exdiputado sahagunense Jorge David ‘el Davo’ Pastrana Sagre, principal rival político de los Ñoños en su pueblo, Sahagún, quien aspiró sin éxito a la Alcaldía de ese municipio en 2015 con el respaldo de parte del grupo de Lyons.
El Davo es el principal líder de la campaña Piedrahita Lyons en tierra sahagunense, como quedó claro en un reciente evento en el que estuvieron juntos:
Lo que no está tan claro es con quién va el grupo Lyons a Senado. De hecho, parece que sus líderes en los distintos municipios tienen diferentes candidatos y no es obvio que haya una directriz de respaldar a alguno en particular.
Por ejemplo, en Cereté, cuya Administración actual llegó apoyada por el movimiento de Lyons entre otros, los líderes de Piedrahita van con la candidata uribista al Senado Ruby Chagui, reconocida a nivel nacional por haber sido la jefa de prensa del expresidente Álvaro Uribe y quien es hija del alcalde Élber Chagui y cuñada de Sara, pues su hermano Élber es la pareja de la Representante.
Así lo evidencian los avisos que ponen algunos líderes…
Al respecto, Ruby Chagui nos dijo que ella no tiene ninguna alianza informal con Sara ni con nadie, que a sus eventos va únicamente con gente de su grupo y que siempre invita a votar por la Cámara general de su partido, el Centro Democrático.
Nosotros confirmamos y es cierto que Chagui hace su campaña sola y nunca ha pedido votar por Piedrahita.
De hecho, por todo Córdoba se ven avisos de Sara al lado de otros candidatos, como Carlos Gómez, quien va al Senado por Cambio Radical y con el respaldo del clan del parapolítico Pedro Pestana.
Luego de que uno de los testigos en el caso del robo a Córdoba, el abogado Leonardo Pinilla alias ‘Porcino’, declarara que la plata del desfalco a la salud de los cordobeses fue a parar, entre otras, a la campaña de Sara Piedrahita (una declaración que se conoció hace apenas unas semanas), la Fiscalía comenzó a indagar este asunto.
Por el momento, contra la Representante, que tiene fuero, no hay ninguna investigación formal abierta. A juzgar por lo fuerte que se ve su campaña, sólo una movida de la justicia podría evitar que el grupo del exgobernador de la corrupción regrese al Congreso.