Esta imagen fue compartida en Twitter por el actual gobernador Edwin Besaile y en ella aparecen el capturado Rubén Guerra, la representante Sara Piedrahita Lyons, Besaile y Fabio Otero, alcalde de Tierralta.

Siguen cayendo fichas cercanas al exgobernador de La U en uno de los peores casos de corrupción de Córdoba.

Siguen cayendo fichas del llamado “cartel de la hemofilia” en Córdoba, el desfalco a la salud que se configuró por el pago de más de 44 mil millones de pesos que hizo la Gobernación de Alejandro Lyons (La U) a dos IPS por pacientes hemofílicos falsos. Ayer fue capturado en Cartagena quien en su momento era el representante legal de una de las IPS que recibió los pagos.

 

Se trata Rubén Guerra Gil, representante legal de la IPS San José de la Sabana para la época en la que la Gobernación de Lyons le pagó a esa empresa 5.750 millones de pesos por tratamiento y suministro de medicamentos a 35 personas, cuya situación de salud pone en duda la justicia. La plata se entregó en seis giros, entre marzo y octubre de 2014.

Desde hace varios meses, La Silla Caribe le encontró a Guerra vasos comunicantes con el exmandatario. 

Primero, en las regionales pasadas (después de haber pasado por la IPS y cobrado las millonarias sumas) Guerra Gil fue candidato a la Asamblea de Córdoba con el aval de Opción Ciudadana y el apoyo del grupo de Lyons. En su aspiración, respaldó la campaña del actual gobernador Edwin Besaile (de La U), a quien impulsaron Lyons y los senadores “ñoños”: Bernardo ‘el Ñoño’ Elías y Musa Besaile. 

A Lyons le tocó meter varias de sus cartas en esas elecciones por el viejo PIN, debido a que el manejo de La U en Córdoba lo tienen los ñoños, por lo que ellos contaban con la prioridad a la hora de los avales.

Otra evidencia de esa relación es que Guerra Gil tuvo el apoyo público de la representante a la Cámara (de La U) Sara Piedrahíta Lyons, prima del exgobernador y su cuota en el Congreso porque la ayudó a elegir desde la Gobernación.

Siendo candidato, el ayer capturado publicó en sus redes sociales fotos con Sara y también con otros miembros del grupo de Lyons, como el hoy concejal de Montería José David Wberth (de Cambio Radical).

Guerra Gil dejó de ser el representante legal de la IPS San José de la Sabana desde el 22 de junio de 2015, cuando aparece que la nueva representante es Ruby Esther Durante Ramos. Sin embargo,  en el registro de Cámara de Comercio sigue saliendo como correo electrónico de contacto comercial de la IPS el del exaspirante.

La captura del aliado de Lyons se suma a la de tres exfuncionarios de la Gobernación, todos también con algún tipo de vínculo con ese exgobernador a quien parece estar cerrándosele el cerco.