Luego de semanas de especulaciones, en las que se dijo que estarían apoyando a Jorge Mendoza Diago o que incluso lanzarían candidatura de su hijo, ya se tienen indicios claros de para dónde podrían ir los votos del clan García Zuccardi en las elecciones atípicas a la Alcaldía de Cartagena.

Luego de semanas de especulaciones, en las que se dijo que estarían apoyando a Jorge Mendoza Diago o que incluso lanzarían candidatura de su hijo, ya se tienen indicios claros de para dónde podrían ir los votos del clan García Zuccardi en las elecciones atípicas a la Alcaldía de Cartagena.

Resulta que el Partido de La U decidió dejar en libertad a sus militantes, pero los líderes más importantes de esa colectividad en la ciudad (la mayoría amigos históricos de los García) anunciaron su adhesión a la candidatura de María del Socorro Bustamante.

Bustamante es la candidata a la que Cambio Radical le quitó el aval por haber asistido a una fiesta con los chanceros que trabajan con Enilce López ‘La Gata’ y los políticos de La U que la acompañarán -y que son llamados “zuccardistas” en los corrillos, por su cercanía con la senadora Piedad Zuccardi- son los concejales Duvinia Torres y César Pión, el exgobernador Alberto Bernal y el diputado Luis Padilla.

Esta es la más reciente noticia de una compañía cuestionada en la candidatura de Bustamante, avalada finalmente por Afrovides y apoyada también por el PIN, en donde ella dice que tiene sus grandes amigos. Pero su aspiración no es la única con ruidos a su alrededor.

Su contrincante más fuerte, el empresario Dionisio Vélez, ha sido criticado por tener el apoyo del concejal Vicente Blel (hijo y heredero del parapolítico Vicente Blel) y del concejal Rafael Meza (muy cercano a otro parapolítico: William Montes). Además, La Silla confirmó con varias fuentes que hace unos días Vélez se reunió con Martha Curi, esposa de Montes e hija del exalcalde Nicolás Curi, condenado por celebración indebida de contratos, para hablar del respaldo a su campaña.

Dionisio también tiene respaldos cuestionados en La U: el de la representante Sandra Villadiego y su esposo, el parapolítico Miguel Ángel Rangel.

El tercer candidato más opcionado (el exgobernador Miguel Navas, avalado por los conservadores) es respaldado por varios de los políticos cuestionados que lideraron la campaña de Campo Elías Terán: Nausícrate Pérez, exsecretario de Gobierno; y Amaury Julio, exgerente de Corvivienda. El grupo de colaboradores de Terán fue calificado por el periodista Juan Gossaín como “la pandilla de Campo Elías” por los cuestionamientos que les hicieron cuando el fallecido alcalde estaba incapacitado.
 

Fue periodista de historias de Bogotá, editora de La Silla Caribe, editora general, editora de investigaciones y editora de crónicas. Es cartagenera y una apasionada del oficio, especialmente de la crónica y las historias sobre el poder regional. He pasado por medios como El Universal, El Tiempo,...