Hoy en el debate de las cabezas de lista de todos los partidos a la Cámara de Representantes organizado por Congreso Visible, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y la Silla Vacía, todos los candidatos quisieron ‘desmarcarse’ del alcalde Samuel Moreno, mostrar que sus propuestas y sus ideas no tienen nada que ver con esta administración.

Pero ni los liberales, ni los conservadores, ni los de La U lo lograron, pues los concejales de sus partidos hacen parte de la coalición de Samuel en el concejo. Sólo la candidata del Mira, Gloria Stella Díaz, y el del Partido Verde, Alfonso Prada, pudieron mostrar distancia, pues sus colectividades si han hecho oposición desde el concejo. Miguel Gómez, el candidato de La U, fue implacable contra el Alcalde, pero cuando le recordaron que la bancada de su partido lo apoyaba en el Concejo de Bogotá, dijo que era “una verguenza”. Cuando Germán Varón, el candidato de Cambio Radical, se ufanó de que su partido era el único – con Mira – que no apoyaba al Alcalde, el liberal Simón Gaviria le recordó el voto del partido de Germán Vargas por el polémico Personero de Bogotá, investigado por sus vínculos con DMG. Varón respondió que cuando le abrieron la investigación, Cambio Radical le retiró el apoyo al personero. No así el Partido Liberal, que siguió apoyándolo.

Más allá de estos ‘trapitos’, los candidatos Telésforo Pedraza, del Partido Conservador; Germán Varón, de Cambio Radical; Miguel Gómez, de La U; Simón Gaviria, del Partido Liberal; Alfonso Prada, de los verdes, y Gloria Stella Díaz, del Mira, demostraron gran conocimiento sobre Bogotá. Edgar Cubillos, el candidato de Compromiso Ciudadano, el partido de Sergio Fajardo, brilló por la vaguedad de sus respuestas. De hecho, reconoció que “él aprende escuchando”. En la votación de los usuarios que vieron el debate vía virtual, la ganadora fue Gloria Stella Díaz, de Mira, a pesar de que en todos los temas las posiciones que ganaron entre los usuarios no fueron las que ella defendió.