La semana pasada se cumplieron cinco años del primero de muchos cierres de la frontera colombovenezolana. En este nuevo podcast invitamos a conversar a expertos de La Silla Llena y a voces en terreno desde Norte de Santander para hacer un balance. 

La semana pasada se cumplieron cinco años del primero de muchos cierres de la frontera colombovenezolana por parte del régimen de Nicolás Maduro. Un periodo en el que casi cinco millones de venezolanos han salido de su país vía Colombia y casi dos millones de ellos se han quedado en este territorio. 

Aún así, las olas migratorias, como por ejemplo la que ha ocurrido en medio de la pandemia del covid, en la que cien mil venezolanos han retornado a su país, siguen estando fuera del control del Estado. Para entender el porqué y sus complejidades, en este nuevo podcast invitamos a conversar a expertos de La Silla Llena  y a voces en terreno desde Norte de Santander, el paso fronterizo más grande, y también con mayores problemas sociales y de conflicto armado.

Nota: este y el resto de programas del podcast de La Silla Vacía los pueden bajar en iTunes, StitcherAkörde PodcastGoogle Podcast. ¡Y ahora en Spotify! Son una buena opción para tiempos de cuarentena.

Cubro política menuda en los santanderes y conflicto en la frontera colombovenezolana. Soy comunicadora social con énfasis en periodismo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En 2015 gané el premio de periodismo regional Luis Enrique Figueroa Rey, y en 2019 y 2020 el premio de periodismo regional...

Soy gestor de proyectos en La Silla Vacía. Politólogo de la Universidad de los Andes con opciones en Periodismo, Narrativas Digitales y Derecho. Antes de llegar al área de sostenibilidad de La Silla, fui practicante de La Silla Llena, cubrí procesos de transparencia y apoyé la producción de La...

Historiador. Politólogo. Coordinador de La Silla Llena. @ebricenof