La solicitud que acaba de presentar la ex senadora Claudia Rodríguez de Castellanos al Consejo nacional Electoral para que reviva el extinto Partido Nacional Cristiano sigue la misma líena de la que hizo el ex presidente Andrés Pastrana en julio para que reviviera la Nueva Fuerza Democrática. En los dos casos esa jugada va a terminar o en una paradoja o en que son víctimas de su propio invento.

Las dos solicitudes argumentan que el Acuerdo con las Farc dice que habrá un régimen de transición durante 8 años para promover nuevos partidos y movimientos, y ayudar a otros que hubieran tenido represenentación en el Congreso pero la hubieran perdido.

Eso es una paradoja porque Rodríguez y Pastrana se opusieron al Acuerdo hasta el punto de que tuvieron voceros en la renegociación con el gobierno Santos después del plebiscito, pero ahora lo quieren usar para sus fines electorales.

Además, criticaron específicamente que el Acuerdo formara parte del bloque de constitucionalidad (es decir, fuera parte de la Constitución), lo que le habría dado fuerza a sus argumentos.

Pero como la Corte Constitucional les dio la razón y el Acuerdo no es parte del bloque, probablemente que el CNE (o luego el Consejo de Estado) les niegue esa solicitud.y terminen siendo vícitmas de su propio invento.  

Por ahora parecen estar más cerca la paradoja, porque ya hay una ponencia del magistrado Alexander Vega, de La U, en favor de la solicitud de Pastrana; falta que la discuta y vote la sala plena para saber si finalmente se benefician del Acuerdo que critican o si sus críticas a ese texto temrinan jugando en su contra.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.