Los consejos comunitarios se han convertido en un criticado pantallazo para los candidatos uribistas al Congreso. Como hay aspirantes del Polo y del liberalismo que no tienen fácil acceso a estos espacios, se han quejado de que los “preferidos” del Presidente sí tengan derecho a aparecer en televisión. En el consejo comunitario de este fin de semana, el candidato al Senado Nandy de la Espriella, hermano del ex senador involucrado en la parapolítica Miguel de la Espriella y aspirante por el Partido ADN, intervino. Y posteriormente promocionó su minuto de gloria en toda su red de correos electrónicos. Incluso circuló fotos (abajo una de ellas). ¿Puede considerarse indebida participación en política que el Presidente deje hablar a algunos candidatos y a otros no en los consejos comunitarios? Según la Ley de Garantías, hasta que Uribe no anuncie su candidatura y el pueblo no apruebe la reelección a través del referendo, el Presidente sigue siendo un funcionario público y por lo tanto está inhabilitado para participar en política. No puede “difundir propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido a través de publicaciones, estaciones oficiales de televisión y de radio o imprenta pública”. El debate apenas comienza.