La convocatoria para las inscripciones a la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes y la Secretaría General, se abrieron el lunes y se cerraron ayer martes. Solo hubo 24 horas de plazo para la presentación de las hojas de vida de los aspirantes ante el comité de acreditaciones, un plazo totalmente insuficiente a menos de que la persona ya tuviera listas todas las certificaciones laborales y fotocopias de los diplomas.
La convocatoria para las inscripciones a la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes y la Secretaría General, se abrieron el lunes y se cerraron ayer martes. Solo hubo 24 horas de plazo para la presentación de las hojas de vida de los aspirantes ante el comité de acreditaciones, un plazo totalmente insuficiente a menos de que la persona ya tuviera listas todas las certificaciones laborales y fotocopias de los diplomas.
Además, la mesa directiva de la Cámara metió para el orden del día del domingo 20 de julio, en plena posesión del nuevo Congreso, la elección del director administrativo de Cámara.
Mejor dicho, mientras todos están distraídos en el nombramiento de presidentes y de mesas directivas, la saliente presidencia abre un proceso escondido para convocar candidatos a dirección administrativa y obliga a votar con los pocos candidatos que se “enteraron”. En contraste, en la más reciente elección de 2012, la votación se dio en agosto, cuando el nuevo Congreso ya estaba funcionando, y la convocatoria fue más larga.
El afán es tal que, aunque por acuerdos del Congreso la bancada de La U sería la encargada de elegir al director, sus miembros no se han enterado del proceso de inscripción, según supo La Silla.
Hoy se conoció la lista de inscritos: mientras en 2012, sin tanto afán, fueron 32, esta vez solo hay 12, incluyendo la actual directora Gloria Inés Raigoza.
Con esa premura, la convocatoria favorecería precisamente a Raigoza, cuya reelección en 2012 ya estuvo rodeada de críticas por la extensa lista de contratistas que vinculó. Raigoza está inscrita.
Según El Tiempo y RCN Radio, también suena el nombre de María Carolina Carrillo Saltarén, quien ya fue directora entre 2008 y 2010, es cercana al destituido director Jairo Jaramillo Matiz. Carrillo, una abogada externadista originaria de Santander y quien ha trabajado también como asesora de la gobernación de Casanare entre 2005 y 2009 y del Auditor General Iván Darío Gómez Lee entre 2012 y 2013, está haciendo una campaña tan clara que tiene un sitio web promoviendo su aspiración e hizo campaña por la reelección.
Entre los otros 10 inscritos hay dos representantes salientes (Wilson Gómez Velásquez, ficha política del condenado ex concejal de Bogotá Hipólito Moreno y quien se quemó tratando de reelegirse, y el representante de La U por Guanía Eduardo José Castañeda); dos ex diputados (el antioqueños Alex Flórez García, quien se quemó saltando a la Cámara por La U y la liberal de Cundinamarca y ex secretaria de la Comisión de Ética del Senado Nubia Mercedes Soler) ; la directora jurídica de los Bomberos de Bogotá (de donde actualmente es contratistas Carrillo), Nancy Luz Mar Moya; el político nariñense y actual director de capacitación de la Superintendencia de Notariado Jorge Eliécer Delgado; y el ex director de Fiscalías del Valle Nazir Yabor Motta, quien fue delegado del Consejo Nacional Electoral para las elecciones legislativas en Nariño.
La importancia de ese cargo está en que la dirección administrativa maneja un presupuesto de unos 200 mil millones de pesos al año, y especialmente el contrato del renting de los carros de los representantes, que es un negocio multi millonario. El contrato actual vence el 31 de julio y está siendo investigado, por lo que el nuevo o el reelecto director administrativo tendrá en sus manos ese jugoso contrato.