Tras el último discurso de Santos ante el Congreso y la polémica en las elecciones de las mesas directivas de Cámara y Senado arrancó este año legislativo previo a las elecciones de 2018.
Hoy 20 de julio arranca el último Congreso de la era de Juan Manuel Santos, en un año en el que los congresistas estarán más en campaña que en Bogotá.
De todos modos, el Gobierno buscará la aprobación de al menos 13 leyes que considera prioritarias para la reglamentación del Acuerdo de paz con las Farc a pesar de que su coalición no está asegurada para esta legislatura. Además de la crisis interna de La U, los conservadores y Cambio Radical seguramente marcarán más distancias e incluso se saldrán de ella en los próximos meses para buscar camino a 2018.
Precisamente de estos dos partidos son los nuevos presidentes del Congreso: en el Senado Efraín Cepeda del Partido Conservador, y Rodrigo Lara de Cambio Radical en Cámara.
Siga toda la crónica en vivo a partir de ahora acá y en nuestro twitter @lasillaenvivo.
·····
04:36 PM – 20 de Julio de 2017 ··· Fotografía: Daniel Morelo
Con puyas a Uribe, Santos abrió la última legislatura de su Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos aprovechó su último discurso ante el Congreso para hacer un balance de su Gobierno, resaltando los que, dijo, son avances en infraestructura, educación, superación de la pobreza, y el desempleo, en donde en todos ellos hizo referencia a cómo estaba el país en el gobierno de Álvaro Uribe y cómo está ahora.
Así lo hizo por ejemplo en el tema del empleo: “Hace siete años nuestro país tenía menos de 19 millones de personas con empleo. Hoy –al corte de mayo, que es el último que conocemos– son 22,3 millones: 3 millones 300 mil más. Hagan de cuenta, es como si todos los habitantes de Santander y Boyacá –sumados– hubieran encontrado empleo”.
En un discurso sin muchos anuncios, más allá de las leyes que pidió que el Congreso tramitara y una referencia a Venezuela, Santos pidió, no obstante las críticas vedadas al anterior Gobierno, a que el país pase la polarización.
“La Patria por encima de todos, Colombia por encima de todos”, dijo Santos, quien además aseguró que estaba dispuesto a “entregar gustoso hasta el último punto de la popularidad que me queda, a cambio de una sola de esas vidas salvadas”, en referencia al Acuerdo con las Farc.
A continuación, las plenarias de Senado y Cámara elegirán sus mesas directivas.
·····
05:55 PM – 20 de Julio de 2017 ··· Fotografía: Daniel Morelo
Efraín Cepeda, nuevo presidente del Senado
Con 87 votos a favor y 10 en blanco, la plenaria del Senado nombró a Efraín Cepeda como el nuevo presidente de esa corporación. Cepeda es un atlanticense que lleva 26 años en el Congreso y es la primera vez que llega a esta designación.
Experto en economía, Cepeda hace parte del sector conservador que apoya el gobierno Santos.
·····
07:20 PM – 20 de Julio de 2017 ··· Fotografía: Julián Huertas
Rodrigo Lara, nuevo presidente de la Cámara
Luego de una controvertida votación en la Plenaria de la Cámara, donde había más votos que congresistas, la Plenaria eligió por 142 votos a Rodrigo Lara como presidente.
El político bogotano de Cambio Radical recibió el apoyo del Gobierno Nacional, a quien lo califica como “aliado de la paz” según el ministro del Interior, Guillermo Rivera.
De hecho, Lara fue uno de los pocos congresistas de su partido que apoyaron en la Cámara la Justicia Especial para la Paz.
·····
07:25 PM – 20 de Julio de 2017 ··· Fotografía: Daniel Morelo
Vicepresidencia del Senado, derrota para disidencia de La U
Por tres votos de diferencia, el senador Andrés García Zuccardi derrotó a su copartidario de La U, Eduardo Pulgar, en la Vicepresidencia del Senado.
La pelea por ese puesto comenzó, como contó La Silla, porque la mitad del partido (la llamada disidencia de La U, liderada por Armando Benedetti), había postulado a Pulgar como candidato a ese puesto, y los demás congresistas comenzaron a apoyar a García Zuccardi, una muestra más de las divisiones internas de la colectividad autodenominada como la del presidente Santos.
Aunque Benedetti y Pulgar insistieron entre liberales y uribistas para que votaran por este último, García Zuccardi obtuvo la mayoría por estrecho margen de 3 votos. Al final la votación quedó 45 – 43.
·····
07:49 PM – 20 de Julio de 2017 ··· Fotografía: Julián Huertas
Escándalo en la Cámara: apareció un voto fantasma
Tras la elección de Rodrigo Lara como presidente de la Cámara, y Lina Barrera como Primer Vicepresidente, la elección del Segundo Vicepresidente de esa Corporación está en medio de la polémica.
Para ese cargo, que normalmente ocupan los partidos de oposición o no alineados con la coalición, estaban postulados tres representantes: Germán Carlosama por los indígenas, Germán Navas por el Polo y Santiago Valencia, por el Centro Democrático.
Al final deberían haber 152 votos y en el escrutinio se encontraron 153.
Tras las voces de protesta y solicitudes de repetir la votación, el recién posesionado Lara suspendió la votación hasta el próximo martes.