La precandidata a la Alcaldía de Cali, Catalina Ortiz, pasó de ser víctima de una agresión machista a ser acusada de engaño. La Silla habló con Isa La Negra Vikinga, la asesora de su campaña, quien admite que grabó el video en el que un actor que trabaja para ella insulta a Ortiz y le arroja agua. Y también con el hombre que desenmascaró la farsa y le pasó la información al alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Estas cuatro escenas del primer gran escándalo de la contienda electoral en Cali explican el antes, durante y después del escandaloso episodio, que deja herida de muerte la campaña de Ortiz y que puede afectar la credibilidad de las denuncias de mujeres que sufren violencia de género.
1. La idea del video
“Si no pudimos con un marica, menos vamos a poder con una mujer. ¡Váyase pa’ la casa!”. Esa frase, similar a la que hace parte del video montaje, sí se la dijeron a Catalina Ortiz el sábado pasado 27 de mayo, según cuenta Isa La Negra Vikinga.
Ese día hacia las 7 de la noche, la precandidata y su equipo estaban terminando lo que llaman una “bailo-volanteada” sobre la avenida Roosvelt de Cali, cerca del estadio Pascual Guerrero, cuando un hombre que iba en un carro les lanzó el insulto.
“Me dio una piedra. Me fui para mi casa y me quedé pensando”, dice Isa. “El domingo es nuestro día de descanso, pero yo quería hacer algo con eso, quería evidenciar lo que pasa. Entonces se me ocurrió la brillante idea de hacer un performance”, cuenta quien hasta ayer fue asesora de Ortiz.
Isabel Salazar es su nombre real. Ella es una caleña que ha trabajado durante 18 años en publicidad y es la directora creativa de la agencia Mulatos. Desde el año pasado pasó a llamarse Isa La Negra Vikinga Warrior Portocarrero, como parte de los “experimentos sociales” que dice que le gusta hacer. Como el del video de Catalina Ortiz.
Desde hace dos meses Isa trabajaba como asesora para la campaña de Ortiz, a quien considera “la candidata más completa”. Fue militante de Alianza Verde y ha estado en esa colectividad como voluntaria. Según contó, hizo parte de los inicios de La política de la felicidad, el movimiento del representante verde, Duvalier Sánchez, del que Isa ya no hace parte desde hace unos seis años. También apoyo la Consulta Anticorrupción y a Ortiz cuando se lanzó como representante a la Cámara en 2018.
El domingo, después de pensar en cómo responder a la agresión de la noche anterior, llamó al actor Fernando Palechor, amigo suyo que trabaja para su agencia. “Le dije que quería mostrarle al mundo que la violencia de género existe”, dice Isa, quien asegura que a Palechor le pareció una buena idea. Ambos se apalancaron en una técnica que se llama teatro del oprimido, que no se hace en una sala sino en la calle y que busca un diálogo de las experiencias entre espectadores y actores.
“No le dije a Cata porque, primero, me hubiera dicho que no. Y segundo, no hubiera tenido la misma fluidez que yo quería, no se hubiera visto tan natural”, explica La Negra Vikinga. Con Palechor cuadraron los pormenores y decidieron agregarle lo de la botella de agua, “para que fuera más show”.
La Negra Vikinga dice que ella pensaba grabar el video “como un ensayo”, para ver cómo reaccionaba Ortiz. Después lo revisaría y hablaría con la precandidata para hacer una segunda parte en la que ella explicaba lo que estaban viviendo en la calle, aclarando que era un performance, pero a la vez, una realidad.

2. El video viral
El lunes 29 de mayo, entre las 8:20 y 9:00 de la mañana, fue grabado el video en un semáforo frente a la estación del MIO Álamos, al norte de Cali.
¿Ustedes qué opinan?
Indignación en Cali por la agresión machista que sufrió está mañana la precandidata a la alcaldía de Cali Catalina Ortiz. Las autoridades buscan al agresor. #LaUFMInforma #Machismo #Agresion #Mujeres #Noticia pic.twitter.com/uoCei0fQ29— Informativo La U FM (@LaUFMInforma) May 29, 2023
La Negra Vikinga le contó a La Silla que fue ella quien lo grabó desde el carro. Según ella, Ortiz no la vio, a pesar de que estaba a pocos metros, que iba en un carro que no tenía vidrios polarizados y que la precandidata en un momento mira directamente a donde la están grabando.
“Como publicista me gusta mostrar las cosas que hago”, dice Isa, aunque asegura que ella no lo subió a las redes y que no sabe quién es la persona que lo publicó en Twitter (el usuario @Juank77p ya no existe).
“Estaba viendo el video con unos del equipo, cuando menos pensé lo habían publicado. Yo dije: ‘bueno, dejemos así’, cuando veo que eso se incendia en redes”, agrega La Negra Vikinga.
Quien publicó el video fue el usuario @CamiloPulido98 que luego pasó a ser @Juankk7p. La cuenta ya no está activa.
Bueno, va hilo ???? respecto al video de Catalina Ortiz, puedo decir varias cosas:
1. @CamiloPulido98 era el arroba del usuario que publicó el video de la susodicha siendo agredida con agua y verbalmente por parte de algún sujeto desconocido. pic.twitter.com/PFtf0QhYJl— Felipe (@efedefiasco) May 30, 2023
La versión de Isa, de que ella grabó el video, contradice lo que dijo en las primeras entrevistas Catalina Ortiz. Según ella, intentaron contactarse con quien hizo el video, pero no lo lograron.
Una hora y media después de que el video estuviera subido, Ortiz subió una historia a su Instagram rodeada de su equipo: La Negra Vikinga a su lado derecho, una joven a su lado izquierdo y un hombre de gorra azul que después sería criticado porque dijo que, con el celular en la mano, se asustó por la “agresión” y no grabó las placas del carro.
Aunque el escándalo ya era nacional y Ortiz anunciaba que iba a llevar la denuncia a la Fiscalía, La Negra Vikinga seguía sin decirle a la precandidata que todo era una puesta en escena.
“No supe cómo decirle a Catalina, no le alcancé a avisar, ese es mi gran pecado y por eso estoy dando la cara. Cuando se volvió viral me dio miedo, ansiedad, me quedé pasmada. No salí a decir ‘paren esto, esto fue lo que pasó’. Me pasé de tiempo y subestimé la situación”.
Hasta hoy el video tiene más de 1600 retuits, más de 1300 “Me gusta” y unas 2,1 millones de reproducciones. Fue replicado por medios a nivel nacional y hubo una oleada de candidatos, congresistas, políticos e influenciadores que salieron a respaldar a Ortiz y a pedir justicia. Incluso lo vieron como un hecho que debía acelerar la aplicación del proyecto de ley aprobado que busca prevenir y sancionar la violencia política contra la mujer.
El alcalde Daniel Quintero, con quien Catalina Ortiz tiene una vieja rivalidad política y es uno de los antagonistas de su gran amigo, Sergio Fajardo, anunció que daría 10 millones de pesos a quien diera información para identificar al agresor.
Quintero sería después el protagonista de la información que confirmó la falsedad del video, con un interés particular porque tiene además candidato a la Alcaldía de Cali que es Deninson Mendoza, su exgerente en Telemedellín.
3. La revelación del montaje
La Silla habló con la persona que confirmó que el supuesto agresor era un actor y que le dio esa información al alcalde Daniel Quintero para que hiciera la publicación que terminó por aclarar lo sucedido. La fuente pidió no ser identificada porque no busca capitalizar este hecho, no quiere tener reflectores encima y teme ser amenazado.
Según su versión, él ya sabía que La Negra Vikinga era la asesora de comunicaciones de la campaña de Catalina Ortiz.
Pero hubo dos factores que le ayudaron a desenmascarar la puesta en escena. El primero era que había observado en el video que el supuesto agresor tenía un lunar en el brazo, lo que lo hacía una marca reconocible para identificarlo. El segundo era que había visitado la página de la agencia de publicidad Mulatos y sabía que tenían entre su personal a algunos actores.
“Reviso la página y veo que la foto que tiene subida uno de los actores muestra el lunar que vi en el video. De ahí, y con el nombre de él, me pongo a hacer una búsqueda en redes sociales”, dice. “Encuentro algunas fotos con las que empiezo a comparar al supuesto agresor del video y veo que son la misma persona”.
La fuente asegura que se contactó con el socio de Isa La Vikinga y con el actor Fernando Palechor, a quienes les dijo que sabían que el video era una actuación.
“Lo que quería era que se expusiera que fue un montaje porque los temas de violencia de género me tocan mucho, los he vivido de cerca con familiares”, dijo. Según su versión, Palechor le negó que fuera él.
La persona asegura que le dio toda la información al alcalde de Medellín para que publicara. Dice que lo hizo porque considera que la respuesta de él fue la más acertada y trascendía el mensaje de rechazo.
Después de que Quintero publicó las evidencias, según La Negra Vikinga recibió una llamada de Catalina Ortiz: “explícame esto”, le dijo la precandidata.
“Vi lo que estaba pasando y me sinceré con ella. A la madrugada salí con un video en las redes sociales explicando lo sucedido. Esto es lo que tengo que hacer así se incendie el mundo”, dijo. Aunque cuestionó que fuera Quintero el que hiciera la publicación porque, según dice, hay denuncias de violencia de género contra él que encontró en internet.
Esta es la verdad del video de Catalina Ortiz, gracias a todos los que defendieron el performance que evidencia lo que sufrimos las mujeres todos los días en la calle. ¡No seguirá pasando! ???????? pic.twitter.com/peQ733bCO7
— así es isa! (@LaNegraVikinga) June 1, 2023
4. La debacle de la campaña
“Mi candidatura está sobre la mesa” dijo Ortiz en la W Radio tras el escándalo que se ha desatado. La afectación es doble para ella porque una de las banderas que ha tenido es la de las mujeres, incluso en junio fue condecorada con la orden a la mujer y a la democracia “Policarpa Salavarrieta”, que exalta a quienes promueven los derechos de las mujeres en diferentes ámbitos.
Aunque la precandidata ha insistido en varios medios que no sabía sobre el montaje, el video ha minado la confianza en ella, además, termina golpeando la credibilidad de futuras de violencias contra las mujeres. “No se puede instrumentalizar este discurso para que haga parte de las campañas políticas, no se puede hacer propaganda desde las violencias basadas en género”, dijo Natalia Escobar, coordinadora del Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de Cali.
La confianza en Ortiz también quedó minada en los medios. Néstor Morales, periodista de Blu Radio criticó que le abrió los micrófonos para escucharla como víctima del machismo y “era una estrategia política electoral”, eso a pesar de que Ortiz dijo que el error fue en su campaña, pero no por ella.
“Termina uno desencantado diciendo ‘le creí una vez, no le creo, desafortunadamente, la segunda’”, respondió Morales. Además criticó que Ortiz no tuviera control sobre su equipo y cuestionó que fuera capaz de ser alcaldesa si su equipo no le comunicaba lo que hacía.
así como le llovieron apoyos tras la supuesta agresión, también le llovieron críticas por el montaje. De sus contradictores, entre los que está el alcalde Jorge Iván Ospina y sus aliados políticos, como el excandidato presidencial Sergio Fajardo. En el Cali político, ese es el tema entre quienes la critican y quienes piden que renuncie a su aspiración.
1/2 Sra @cataortizco es esto cierto ? Que lo de la agresión verbal fue un montaje ? Que se trata de un actor , cercano a una empresa publicitaria vinculada con ud ?
Todos nosotros, muy preocupados e investigando en relación a hechos que jamás deben ocurrir y uds los banaliza ? pic.twitter.com/EXk813LZXm— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) June 1, 2023
Catalina Ortiz reconoce que el video es un montaje: ¡Todo vale!
Lamentable porque le hace mucho daño a la lucha feminista. Les hace perder credibilidad a las denuncias reales de las mujeres víctimas.
Quien hace una campaña con deshonestidad gobernará de la misma manera.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 1, 2023
La precandidata y su equipo también serán investigadas para saber si incurrieron en un delito.
La Gobernación del Valle del Cauca y la Registraduría Nacional, anunciaron investigaciones contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo debido a la falsa agresión que registró en redes sociales #VocesySonidos pic.twitter.com/byqdqL97zA
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) June 1, 2023