Jody Williams, la Nobel de Paz que dirige la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonal, le envió ayer una carta a las Farc urgiéndolos a llegar a un acuerdo que permita desminar de emergencia en lugares donde viven niños y mujeres.

“Según los reportes están cumpliendo su palabra sobre cese de fuego, pero las minas siguen ahí listas para asesinar. Ustedes están cumpliendo su palabra sobre el cese de fuego pero aún las mujeres y sus temas están marginadas de lo esencial. Por ello, urge el acuerdo”, les escribió a las Farc Williams, quien estuvo la semana pasada en el Hay Festival en Cartagena y se reunió con los negociadores Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo.

Williams se refiere a una propuesta como la que envió Álvaro Jiménez de la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM) a la mesa de negociación el año pasado, con una lista de 57 lugares “de interés comunitario” -escuelas, fuentes de agua, caminos y zonas de recreación- con fuerte sospecha de presencia de minas en todo el país que necesitan una intervención urgente, debido a la zozobra cotidiana en la que viven sus habitantes. Lugares como San Miguel (Putumayo), donde los niños y mujeres son los mayores damnificados por estos artefactos explosivos que las Farc, el ELN y también el Ejército han usado como arma de guerra.

Con ella firmaron la carta Álvaro Jiménez -el director de la CCCM, que está afiliada a la red global que lidera Williams y que ganó el Nobel de Paz en 1997- y la periodista Jineth Bedoya, una de las mayores activistas contra la violencia sexual en el país.

Esta es la carta: