Tres de los miembros de la cuadrilla del vicepresidente-candidato renunciaron hoy a sus cargos para no inhabilitarse para participar en las elecciones parlamentarias de 2018.
A menos de una semana de que el vicepresidente-candidato, Germán Vargas Lleras, deje su cargo para arrancar campaña presidencial, tres de las personas de su círculo más cercano en la Vicepresidencia también salen con él. Lo curioso es que sea precisamente hoy, un día antes de que venza el plazo para que los funcionarios públicos no se inhabiliten para participar en la campaña al Congreso.
Se trata del director general de la Vicepresidencia, Hernando Angarita; el director de Vivienda, Carlos Gómez y su asesor para asuntos jurídicos y políticos, Santiago Morales.
Como Cambio Radical quiere doblar su presencia en el Congreso con una mezcla de figuras nuevas y de políticos que Vargas Lleras conoce de primera mano, estos tres ex funcionarios entrarán al grupo de aspirantes para la lista del Partido.
Angarita ya tiene recorrido político, es oriundo de Cúcuta, fue viceministro del Interior y candidato a la Alcaldía de esa ciudad, y podría ser una carta para el Senado allí.
En la Vicepresidencia se desempeña hasta hoy como un coordinador de asuntos técnicos (aunque funcionarios del Gobierno Nacional dicen que su papel iba más allá, siendo uno de los pocos que le hablaban al oído a Vargas Lleras en la Vicepresidencia).
Carlos Gómez, buscaría ser el aspirante de Cambio para la Cámara de Representantes de su natal Córdoba, de donde fue candidato a la Gobernación en 2015, avalado por el vargasllerismo cuando La U negó el apoyo. Quedó de segundo y alcanzó 298 mil votos.
Fue uno de los funcionarios más jóvenes en trabajar con Vargas Lleras (tiene 34 años) y durante los últimos 8 meses fue el director para programas de Vivienda de la Vicepresidencia, un enlace entre esta entidad con el ministerio que maneja Elsa Noguera.
Santiago Morales está con Vargas Lleras desde hace ocho años. Fue candidato a la Cámara por Bogotá en 2010 en la lista de Germán Varón, pero se quemó (consiguió casi 5 mil votos). En 2014 intentó lanzarse pero Cambio no abrió las listas para la Cámara, así que decidió trabajar con Alfonso Prada en la campaña reeleccionista en Bogotá y desde ese año trabajaba como asesor jurídico del Vicepresidente.
Ahora esta triada de asesores y ex funcionarios harán parte de la creciente lista de posibles aspirantes al Congreso con la que Vargas contará para las elecciones de 2018.