Un grupo de proselitismo religioso de funcionarios de la Procuraduría General, que ya metieron en problemas a la entidad en el pasado, ampliaron su labor por fuera la entidad con unos calendarios que reparten de forma gratuita.
Un grupo de proselitismo religioso de funcionarios de la Procuraduría General, que ya metieron en problemas a la entidad en el pasado, ampliaron su labor por fuera la entidad con unos calendarios que reparten de forma gratuita.
Hace algunos días llegaron a cientos de juzgados unos calendarios con rótulo de la institución, versículos de la Biblia y el correo electrónico de Semillas de Esperanza, el grupo religioso que desde hace más de 10 años funciona en la Procuraduría. Según el calendario, su visión es “Dar a conocer la Palabra de Dios a los servidores públicos, restaurando sus vidas y sus familias” y su misión es “Servir a Dios para que la Semilla de Cristo germine en el corazón de los servidores públicos”.

Semillas de Esperanza es la misma fundación por la que dos funcionarios de la Procuraduría, Ernesto Convers y Daniel Sastoque, entutelaron a la entidad en 2011, señalándola de incentivar el proselitismo religioso en una institución de un Estado laico. Tanto en el caso de Convers como en el de Sastoque los calendarios de Semillas de Esperanza eran una de las pruebas de esa forma de actuar.
Los dos perdieron sus tutelas y ahora Semillas de Esperanza amplía su campo de acción a los jueces ¿Se vendrán más tutelas?