La imagen que circula es un montaje.

Desde el 25 de septiembre circula en Facebook una imagen que muestra parte de una supuesta columna de Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Según se ve en la imagen, la columna habría sido publicada en el portal “Los Danieles”.

Parte del texto de la imagen dice: “¿Por qué odio a los paisas? – Debo confesar que, a pesar de haber nacido en Medellín, en el Tricentenario, siempre odié esta ciudad. Su metro elevado, su soberbia y sobretodo, su empalago, cansino y ridículo acento de pacotilla!”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa.

Esta es la publicación:

Es falso

Como verificó La Silla Vacía aquí, esa imagen ha circulado en internet desde enero de 2021 pero no es real.

En Google no hay rastro de que la columna haya sido publicada, eso es un indicio de que es falsa porque de haberse hecho habría algún registro.

Otro punto es que los políticos de profesión no son columnistas de Los Danieles. Dentro de sus columnistas solo están periodistas, escritores y abogados.

Daniel Coronell, fundador de Los Danieles, le dijo oficialmente a La Silla que la imagen que circula en redes es falsa. “Nunca hemos publicado una columna de Daniel Quintero”.

Eso se puede comprobar porque al hacer una búsqueda avanzada en la cuenta de Twitter de Los Danieles no aparece ninguna publicación relacionada con la supuesta columna y porque el formato de la imagen es muy diferente al utilizado por el portal de opinión.

Esta publicación se da en un contexto de alta polarización en Medellín alrededor de la imagen de Quintero, que durante su gobierno ha cambiado la forma como funcionaban las cosas en la ciudad. Uno de los casos más sonados es su ruptura con el empresariado antioqueño tradicional con quién la administración pública había trabajado antes de la mano.

En suma, Daniel Quintero no publicó la columna que circula. Por eso calificamos la publicación como falsa.

<meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-scale=1″>

<link rel=”stylesheet” href=”https://fonts.googleapis.com/icon?family=Material+Icons”>

<div class=”container editor-background”>

<div class=”row”>

<div class=”col-md-10 col-9″>

<p style=”margin-bottom:0px;”>Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política <a style=”color:#25D366″ target=”_blank” href=”https://wa.me/573223311353″>haga clic aquí.</a><i class=”material-icons” style=”color:#25D366″>whatsapp</i></p>

<p class=”bold” style=”margin-bottom:0px;”>Haremos lo posible por chequearlo.</p>

</div>

<div class=”col-md-2 col-3″>

<p><img style=”padding:0px;”src=”https://lasilla.com/newlogo-fact-checking.png”></p>

</div>

<style type=”text/css”>

.editor-background {

max-width: fit-content;

background-color: #f4f2ed;

padding: 14px;

margin-top: 1em;

}

</style>

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...