Se trata de una declaración de una ONG independiente, no de una declaración de la Organización de Naciones Unidas.
Un video en Facebook afirma que “Uribe y Duque serán investigados por la ONU por narcotráfico y corrupción”.
Como nuestros usuarios nos pidieron chequearlo, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la ONU no está adelantando ningún proceso contra Duque ni Uribe.
Así se ve el video:

Es falso
En la grabación que circula por WhatsApp habla un hombre con la escarapela de “orateur ong” que dice:
“Agradecemos el informe sobre cooperación técnica preparado por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Estamos listos para presentar indicios no investigados que nos han llevado a mostrar ante este consejo las relaciones entre narcotráfico y los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque. Y la ruta de narcotráfico del Golfo de Morrosquillo hacia Estados Unidos con la exvicepresidente Martha Lucía Ramírez. El experto independiente podría hacer el trabajo que el fiscal de la Nación, Francisco Barbosa, no hace. Incluyendo los sobornos de Odebrecht y la responsabilidad del grupo financiero de Luis Carlos Sarmiento Ángulo”.
Como chequeamos antes, una búsqueda inversa del video muestra que la imagen fue tomada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza. El más reciente se dio el 13 de julio y contó con la participación del embajador colombiano en ese país, Gustavo Gallón.
La persona que habla en el video y habla de las supuestas relaciones de los expresidentes Uribe y Duque con narcotráfico no hace parte de la delegación de la ONU, por lo que de entrada es falso el texto que acompaña el video.
Esa declaración hace parte de las intervenciones que pueden hacer organizaciones sin ánimo de lucro en el Consejo. Pero no es una declaración oficial de ese organismo, como se ve en este video (a partir del minuto 3:29:00) del Consejo, donde intervinieron más de cinco Ongs.
El anuncio que se hizo ese día relacionado con Colombia fue que la ONU asesorará al país en acciones relacionadas con el Acuerdo de Paz. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos comenzará a asesorar al gobierno en la implementación de las recomendaciones que dio la Comisión de la Verdad en el Informe Final que entregó hace un año, como contó El Espectador.
Además, la ONU deberá nombrar a un experto que haga un balance de los obstáculos para implementar lo acordado.
#AEstaHora felicitamos a #Colombia por su resolución histórica adoptada en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, para fortalecer la garantía de derechos humanos y la construcción de paz: Juliette De Rivero. Abrimos hilo pic.twitter.com/5mptPOLTzm
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) July 13, 2023
No hubo ninguna noticia relacionada con Duque, Uribe ni Ramírez. Por otro lado, una búsqueda de la supuesta noticia de la ONU contra los expresidentes tampoco arroja ningún resultado, que de haber sido cierto hubiese tenido gran acogida mediática.
Fuentes de la ONU en Colombia le dijeron a EFE Verifica que es falso que esa organización planee comenzar una investigación sobre Uribe y Duque.
Además, dentro de las funciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU no está la de investigar a políticos o expresidentes.
Por lo anterior, calificamos el texto que circula en WhatsApp como falso porque la ONU no ordenó una investigación contra Duque y Uribe.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
