Este video ha sido difundido en Facebook y Tik Tok. La Silla Vacía ha verificado en varias ocasiones las afirmaciones que aparecen en él y ha concluido que son engañosas.
Al DetectBot de La Silla Vacía llegó un video de Tik Tok en el que aparece Jhon Jairo Velásquez, alias “Popeye”, haciendo varias afirmaciones sobre la supuesta relación entre la exguerrilla del M-19 y el narcotraficante Pablo Escobar.
Como nuestros usuarios nos pidieron verificarlo, le pasamos el Detector de Mentiras y concluimos que es engañoso, ya que tiene tres afirmaciones falsas y una debatible.
Este es el video:
@albertomalu No hay nada más ambicioso y peligroso que político de la IZQUIERDA.
El video que estamos verificando tiene fragmentos de dos entrevistas de “Popeye”: la primera es de 2018 y la otra es de 2015. En ambas habla acerca de la relación del M-19, el grupo guerrillero del que hizo parte el presidente Gustavo Petro, y el narcotraficante Pablo Escobar.
Algunas de las afirmaciones del video ya habían sido verificadas por La Silla (1, 2 y 3). En esta ocasión chequeamos cuatro afirmaciones verificables:
“El M-19 le entregó a Pablo Escobar la espada de Bolívar en la mano”: falso
El 17 de enero de 1974 integrantes del M-19 llegaron al Museo Quinta de Bolívar, ubicado en Bogotá, y robaron la espada del prócer de la independencia. En 1991, luego del acuerdo de paz entre el grupo guerrillero y el gobierno de Virgilio Barco, la espada fue devuelta en un acto simbólico en el que participaron algunos firmantes, entre ellos el exsenador Antonio Navarro Wolff y el presidente Gustavo Petro.
Han surgido muchos mitos sobre lo que pasó con la espada mientras estuvo bajo la custodia del M-19.
Varias versiones sostienen que desde su robo hasta 1976 la espada estuvo bajo la custodia del poeta León de Greiff, quien murió en ese mismo año. Alexis de Greiff confirmó esta versión en el reportaje Los trasteos de la espada de Bolívar realizado por la periodista Patricia Lara y publicado en Cambio el año pasado.
En esta investigación periodística fueron consultados los familiares de algunos de los exmiembros del M-19 implicados en el robo y el ocultamiento de la espada. Según Esmeralda Vargas, esposa del comandante del Eme, Jaime Bateman, ella custodió la espada desde 1976 hasta 1979 y luego fue a parar a manos de una pareja de esposos muy cercana a su familia.
Después de esto la espada habría sido enviada a Cuba y en esto coincide Navarro Wolff, quien fue comandante del grupo y participó de su entrega en 1991.
La espada de Bolívar estuvo en Cuba desde fines de los 1970s hasta que la devolvimos en 1991
Jaime Bateman le pidió a los cubanos que la guardaran, para evitar el riesgo de tenerla en Colombia— Antonio Navarro (@navarrowolff) August 8, 2022
Otra de las versiones del paradero de la espada que ha sido popular es la de que estuvo bajo el poder de Pablo Escobar. Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante y hoy conocido como Juan Sebastián Marroquín, afirmó que un día su papá le entregó una espada diciendo que había sido de Simón Bolívar.
El año pasado, tras la aparición de la espada en la posesión de Petro como presidente, comenzó a difundirse una fotografía del hijo de Escobar con un arma parecida.
Investigadores del acontecimiento histórico como Dario Villamizar y Josean Ramos y exmiembros del Eme como Otty Patiño, Darío Villamizar y Antonio Navarro han negado que la espada haya sido entregada a Escobar.
Además, el arma que aparece en la fotografía del hijo de Escobar no es igual a la espada de Bolívar: la empuñadura no es parecida y la curva de la hoja tampoco es la misma.
“Pablo Escobar Gaviria le financió al M-19 de abril la toma del Palacio de Justicia en el año 85”: debatible
El informe final de la Comisión de la Verdad del Palacio de Justicia, publicado en 2010, menciona testimonios que vinculan al Cartel de Medellín con la toma del Palacio.
“Todo indica, entonces, que hubo conexión del M-19 con el Cartel de Medellín para el asalto al Palacio de Justicia”, afirma la Comisión. A pesar de esto, no se pudo determinar específicamente cuál fue el apoyo de Escobar al grupo guerrillero en la Toma del Palacio.
En el informe se cita el testimonio de “Popeye” quien afirmó que Pablo Escobar “entregó dos millones de dólares a Iván Marino Ospina, pero esa plata fue perdida porque Iván Marino Ospina murió antes de la toma y la plata nunca la encontraron”. Esto mismo mencionó Popeye en el segundo fragmento del video que estamos verificando.
Carlos Castaño, en su libro Mi Confesión, también mencionó el acuerdo económico entre Pizarro, entonces comandante del Eme, y el Cartel: supuestamente al primero le habrían dado un millón de dólares por matar al presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes, y otro millón por destruir los expedientes.
En el informe final también citaron los testimonios de Otty Patiño y Rosenberg Pabón, exmiembros del grupo guerrillero, quienes afirmaron que sí hubo una relación con el Cartel, pero negaron el hecho de que alguna vez hayan estado sometidos o comandados por Escobar.
“Nunca tuvimos una relación de sometimiento con ninguno de estos grupos, pero si hubo relación, por supuesto, de conveniencia, de facilitar cosas, de transporte de cosas, de personas también, pero nunca… digamos… decir que nosotros íbamos a hacer algo en función de un interés de ellos…”, le dijo Patiño a la Comisión.
En 2020, en un espacio de contribución a la verdad de la Comisión de la Verdad de los Acuerdos de Paz con las Farc, exmiembros del Eme afirmaron que Pablo Escobar no fue el financiador de la Toma.
Dado que hay distintas versiones encontradas, calificamos la afirmación como debatible.

“El M-19 lleva a Pablo Escobar a Panamá donde Manuel Antonio Noriega”: falso
Como la Silla verificó aquí y acá, hay testimonios que vinculan a Pablo Escobar con el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, quien gobernó el país entre 1983 y 1989.
En 1988 Noriega fue acusado por narcotráfico por un tribunal estadounidense. Luis del Cid, el entonces coronel de las fuerzas panameñas, contó en el juicio que la primera vez que el Cartel de Medellín y el dictador tuvieron contacto fue en 1981 cuando el M-19 secuestró a Martha Nieves Ochoa, hermana de dos de los narcos del Cartel. Noriega pidió al Cid que intercediera por la libertad de Nieves con el grupo guerrillero.
También habría sido Escobar quien instruyó a Noriega en el tráfico de drogas. En 1982 el narco le pidió a su piloto Rodrigo Ortiz Hermida que le enseñara todo lo relacionado con el envío de cocaína a Estados Unidos a Floyd Carlton, un piloto cercano al dictador. Y según Myles Malman, la fiscal del caso contra Noriega, un mes después salió de Colombia un cargamento de cocaína hacia Panamá.
Escobar llegó a Panamá en 1983 después de ordenar el homicidio del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Allí, según su hijo Juan Sebastián, “al general Noriega le entregó cinco millones de dólares para que le permitiera operar en Panamá, montar laboratorios y operaciones de lavado de dinero, no había recibos, eran relaciones de poder, de palabra, él hacía valer esos acuerdos por la vía de la fuerza”.
El narco colombiano sí confirmó su relación con Noriega: inclusive se ofreció a entregar pruebas en su juicio a cambio de que la justicia estadounidense enviara a Colombia las que tenían en su contra.
A pesar de las evidencias de la relación entre Noriega y Escobar, no hay ninguna que indique que el M-19 fue quien llevó al colombiano a Panamá, como lo afirma “Popeye”.
“¿Quién lleva a Pablo Escobar a Nicaragua? El M-19. Lo presenta con los sandinistas y con Daniel Ortega”: falso
En el juicio del dictador panameño Manuel Antonio Noriega, Floyd Carlton, el piloto entrenado por Escobar, dijo que ayudó a escapar a Escobar de Panamá a la ciudad de Managua, Nicaragua en 1984.
Según Juan Sebastián Marroquín, hijo de Escobar, su familia fue protegida por el gobierno de ese momento, que estaba a la cabeza de Daniel Ortega y el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Esto lo contó Marroquín en 2010 y aseguró que tuvieron más protección de parte del gobierno nicaragüense que en Panamá.
También existen fotografías que demuestran que Escobar sí estuvo en Nicaragua. Barry Seal, un narco y agente de la DEA que estuvo infiltrado en el Cartel de Medellín, capturó el momento en que Escobar, el narco Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El mexicano”, y militares sandinistas estaban transportando una carga de cocaína en el aeropuerto de Managua.
Si bien hay pruebas de los vínculos de Escobar con el gobierno nicaragüense, no hay ninguna que confirme la afirmación de “Popeye” de que fue el M-19 quien presentó a Escobar con Ortega y los sandinistas.
El grupo guerrillero, por su parte, sí tuvo relación con los sandinistas. Así lo dice el informe final de la Comisión de la Verdad del Palacio de Justicia, en donde Antonio Navarro Wolff, exmiembro del Eme, afirmó que “a nivel latinoamericano, el grupo tuvo relación con Cuba y con la revolución sandinista”.
Inclusive, algunas de las hipótesis alrededor de la Toma es que esta era parte de una conspiración internacional de grupos guerrilleros latinoamericanos entre los que estaba el Frente Sandinista. Sin embargo, la Comisión considera que esta versión es “inverosímil” y que “difícilmente resiste un análisis”, pero la Comisión no argumenta por qué.
La única evidencia de la participación de los nicaragüenses en la Toma es que se utilizaron armas que venían del país centroamericano. De acuerdo con Navarro estos “habían sido enviados por el gobierno de Venezuela a los sandinistas durante el régimen de Somoza”. Dado que no hay ninguna prueba, aparte de la versión de Popeye, de que el M19 llevó a Pablo Escobar a Nicaragua, calificamos esa afirmación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
