una cadena dice que no tendría como justificar la plata para comprarla, pero con la venta de El Tiempo si tendría con qué.
La Silla le aplicó su detector de WhatsApp a una cadena que dice que el presidente Santos compró un palacio de 16 millones de euros sin tener plata para eso pues ni sus salarios como empleado público ni la venta de acciones de El Tiempo serían suficientes. La información de la supuesta compra no la pudimos verificar pero si tendría la plata para haberlo hecho.
Recuerden que si quieren saber si lo que le mandan sus amigos sobre la política es cierto, nos puede enviar la cadena al 318-3124521 y nosotros se lo devolvemos en un par de días, si es posible, chequeado para que usted se lo reenvíe a sus amigos.
“EL REY MIDAS. Para empezar debo decir que me ¡duele Colombia! Y es que rompe el alma que en medio de tanta pobreza extrema el presidente de la República haya decidido que luego de dejar el cargo en agosto de 2.018, se propone fijar su residencia en Londres para lo cual invirtió la bicoca de diez y seis millones de euros, comprando lujoso palacio”.
Explicación: Dado que se trata de otro país y de que la compra pudo ser a través de una sociedad u otra figura jurídica, no pudimos verificar la información de manera independiente. Sobre todo porque la cadena no da ningún dato específico ni sobre el lugar de la supuesta casa ni sobre si la compró a título personal.
La Silla Vacía habló con la Jefe de la Oficina de Prensa de Palacio quien negó que el presidente Santos hubiera comprado una propiedad en Londres.
También rastreamos la información de la cadena en internet y su origen podría ser un tweet de un usuario que se llama Doctor Fausto que dice que el mandatario compró una casa en Londres en Savile Row que es una calle famosa por los sastres, donde el mandatario compraba sus trajes.
En todo caso, una fuente cercana a Santos le confirmó a La Silla Vacía que entre sus opciones de vida más serias para después de la Presidencia es aceptar la oferta que tiene de ser ser profesor del London School of Economics en Londres, de donde es egresado.
“Y es que Juan Manuel Santos empezó su carrera como funcionario de la Federación Nacional de Cafeteros en Londres. Allí vivió nueve años con sueldo casi que de empleado público. Luego ocupó tres carteras ministeriales que le darían apenas para sobrevivir y luego durante siete años se ha venido desempeñando como presidente de la República con sueldo que tampoco justifica tamaño despropósito. Y los defensores de oficio del sr presidente replicarán todos al unísono, cómo la venta de las acciones del diario El Tiempo lo convirtieron de la noche a la mañana en multimillonario”.
Explicación: Es cierto que con base en el sueldo como empleado público en Colombia una persona no puede llegar a tener diez millones de euros, pero si podría estar muy cerca de tenerlos por la venta de acciones de El Tiempo, contrario a lo que dice el autor de la cadena sin ningún sustento.
Según lo contamos en su momento http://www.lasillavacia.com/historia/juan-manuel-santos-mintio-en-campana-so…, el presidente Santos en 2010 era accionista de la Casa Editorial El Tiempo a través de una sociedad llamada Bance S.A. integrada con su esposa e hijos con un 1.9 por ciento. Antes de eso, en 200,7 cuando El Grupo Planeta compró el 55 por ciento de las acciones de la Casa Editorial El Tiempo, la sociedad de Juan Manuel Santos debía tener un 2.3 por ciento más.
Según una publicación de Semana de la época http://www.semana.com/nacion/articulo/como-negocio/87317-3, la venta de acciones de El Tiempo se hizo por 338 millones de dólares, lo que significa que la sociedad Bance S.A. de propiedad de Santos, habría recibido aproximadamente 14.1 millones de dólares.
Posteriormente, el presidente Santos vendió el 1.9 por ciento de sus acciones restantes.
Suponiendo que lo haya hecho a un precio similar, si bien podría ser aún mayor por la valorización que tuvo la empresa después del 2007, habría recibido 11.7 millones de dólares más.
En total habría recibido cerca de 25.8 millones de dólares que convertidos a euros a una tasa de 1.5 dólares por euros, que es la peor entre estas dos monedas en el período de 2007 a 2010, serían 17.2 millones de euros, suma superior a la que dice la cadena.
En conclusión, no pudimos chequear si el mandatario compró o no una casa en Londres por 16 millones de euros, pero si lo hubiera hecho, sí podría haber tenido recursos propios con la venta de sus acciones en la Casa Editorial El Tiempo.