Fue por una arritmia cardíaca que no está relacionada con la vacuna. 

En Facebook está circulando una publicación que habla sobre la vacunación contra el covid y su incidencia en enfermedades cardíacas. Presenta una captura de pantalla de una nota de El Espectador que habla de fallas cardíacas en deportistas.

El texto de la publicación dice: “YA NO PUEDEN TAPAR EL SOL CON UN DEDO. SE ESTÁN MURIENDO PERSONAS QUE SON PÚBLICAS DE PAROS CARDÍACOS VA-KUNADOS LA VERDAD ESTÁ SALIENDO.

PERIÓDICO EL ESPECTADOR DE COLOMBIA”.

Como usuarios de Facebook la calificaron como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que en efecto lo es porque el jugador de fútbol no presentó el malestar torácico por la vacuna contra el coronavirus.

Esta es la publicación:

La publicación mezcla dos hechos diferentes para irse en contra de la vacunación.

La nota de El Espectador es real pero no se relaciona con la vacuna

El 7 de noviembre el diario sí publicó un artículo en el que habla de las enfermedades cardíacas que deportistas de varias disciplinas han sufrido durante 2021.

Una parte de la nota hace referencia al caso de Sergio ‘Kun’ Agüero, el futbolista argentino del Barcelona que, como contaron el Barcelona y medios deportivos, Agüero sufrió un malestar torácico durante el partido contra el Alavés el pasado 31 de octubre.

Los exámenes médicos encontraron que el futbolista presentó una arritmia cardiaca que lo deja tres meses por fuera de las canchas.

[COMUNICADO MÉDICO]

El jugador Kun Agüero ha sido sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del dr. Josep Brugada. Es baja y durante los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación pic.twitter.com/PQ930D9vKd

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 1, 2021

Una arritmia cardíaca ocurre cuando el corazón, en estado de reposo, late demasiado rápido o demasiado lento y cuando presenta un ritmo irregular.

No hay prueba de que el malestar torácico del Kun Agüero se relacione con la vacuna.

Aunque los efectos adversos graves de la vacuna son muy poco frecuentes, sí pueden ocurrir pero máximo media hora después de la aplicación, como explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos(CDC) y el Ministerio de Salud colombiano. Por eso es que las personas vacunadas deben quedarse 30 minutos en el lugar de vacunación tras recibir su dosis, y así tener acceso inmediato a atención médica en caso de ser necesario.

El Barcelona, en un comunicado de prensa del 12 de septiembre, anunció que para esa fecha había inmunizado el 99.9 por ciento de sus atletas profesionales, incluyendo a Agüero, por lo que el supuesto efecto adverso se habría presentado más de un mes después de la aplicación, algo que no tendría antecedentes..

Además, las arritmias no están en la lista de efectos adversos de la vacuna reportados a los CDC en el Sistema para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas (Vaers), es el que recibe información de posibles efectos adversos de las vacunas.

Como hemos contado, los datos del Vaers son de efectos adversos posibles, pues vienen de reportes de personas vacunadas. Solo a partir de eso se hacen estudios para saber si se debieron a ellas o no.

De acuerdo a los CDC, “después de una revisión de la información clínica disponible, incluidos los certificados de defunción, informes de autopsias e historias clínicas, no se estableció una relación causal con las vacunas contra el COVID-19”. Es decir, el análisis de los datos estableció que la vacuna del covid no generó esas muertes.

Entre las reacciones adversas que han ocurrido y se han verificado, ninguna es grave ni produce lesiones graves. Además, son inusuales y se dan con cualquier vacuna y con muchas otras sustancias.

Entre ellas están:

  • Anafilaxia (reacciones alérgicas graves): según la OMS, este efecto adverso puede ocurrir con cualquier vacuna. Para el caso de la vacuna de covid ocurre en 2 a 5 casos por cada millón de personas vacunadas, según los casos notificados para las vacunas de Pfizer y Moderna.
  • Síndrome de trombosis-trombocitopenia (TTS) después de recibir la vacuna de Janssen: Los CDC y la FDA han identificado 50 informes confirmados de personas que recibieron la vacuna de Janssen y luego desarrollaron TTS, incluidos 5 informes confirmados de muerte.
  • Síndrome de Guillain-Barré (SGB) después de recibir la vacuna de Janssen: El SGB es un trastorno poco frecuente en el cual el propio sistema inmunitario de la persona daña las neuronas y causa debilidad muscular y a veces parálisis. Se han recibido 250 reportes preliminares de personas que sufrieron el síndrome después de ser vacunadas. Falta ver si la vacuna tuvo una relación causal.
  • Miocarditis y pericarditis: La miocarditis es una inflamación del músculo cardiaco y la pericarditis es una inflamación de la capa exterior que recubre el corazón. El Vaers ha recibido 1.783 reportes de personas entre los 12 y 29 años que aseguran haber presentado las dos afecciones después de recibir la vacuna. Los CDC y la FDA confirmaron 1.031 informes.

Por lo anterior, calificamos la publicación de Facebook como falsa porque no hay ninguna prueba de que el Kun Agüero presentó el malestar torácico por la vacuna contra el coronavirus y toda la información disponible indica que tendría otra fuente.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...