La reforma laboral se cayó antes de llegar al Senado, así que los senadores que menciona la cadena nunca la votaron. La lista que circula en realidad corresponde a la votación del proyecto de ley que buscaba regular el cannabis.

Al chat DetectBot de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó una cadena que supuestamente muestra como todos los senadores votaron la reforma laboral. Según la cadena, “el proyecto obtuvo 47 votos a favor y requería 54”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la reforma laboral se cayó antes de llegar al Senado, así que los senadores que menciona la cadena nunca la votaron. La lista que circula en realidad corresponde a la votación del proyecto de ley que buscaba regular el cannabis.

Así se ve la cadena:

Es falso

Es fácil dudar de la veracidad de la cadena porque la discusión de la reforma laboral se estancó y se cayó en el primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Es decir, nunca llegó al Senado y por ende los senadores no pudieron votarla. Antes de llegar a esta etapa debía superar el primer debate en comisión, en la legislatura o período legislativo en que se radicó.

Como La Silla explicó aquí, el 20 de junio, el último día de las sesiones ordinarias de la anterior legislatura del Congreso, aparecieron seis recusaciones contra varios congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara que iban a discutir la reforma laboral. Después hubo una demora en la resolución de esas recusaciones por parte de la Comisión de Ética y los representantes de la Comisión Séptima decidieron no entrar a la sesión.

Sobre las 2 de la tarde de ese día solo asistieron unos 6 representantes de los 21 que conforman la Comisión y al final del día la reforma no pudo discutirse por la falta de quórum y fue archivada.

Ese mismo día el presidente Gustavo Petro dijo que el hundimiento de la reforma era grave y el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, anunció que la reforma sería presentada de nuevo en la nueva legislatura que comenzó el 20 de julio. Finalmente el 24 de agosto fue radicada la nueva reforma que hasta ahora no se ha comenzado a discutir.

El origen de la cadena

Una búsqueda en Google de un fragmento de la cadena arrojó que esa lista fue publicada el 21 de junio por la W Radio y en realidad corresponde a la votación del proyecto de ley que buscaba regular el cannabis, pero que se cayó porque obtuvieron 47 votos a favor y requerían 54.

En el último día de las sesiones ordinarias, la reforma constitucional que legalizaba el uso de marihuana para uso recreativo, o cannabis de uso adulto, como la llamaron sus impulsores, no logró superar su octavo debate y se hundió en el Senado.

En suma, la reforma laboral fue archivada después de que no fuera votada en primer debate de la Comisión Séptima de la Cámara, antes de llegar al Senado, así que los senadores que menciona la cadena nunca la votaron. La lista que circula en realidad corresponde a la votación del proyecto de ley que buscaba regular el cannabis y que se cayó en el último debate en el Senado. Por eso calificamos la cadena como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...