Después de publicar el titular en forma de pregunta, el Universal modificó el título para asegurar que era falso que la vicepresidenta tuviera una casa en Miami y ese es el titular que se encuentra activo en el sitio web del medio de comunicación.

Al DetectBot de La Silla Vacía llegó una captura de pantalla de un artículo titulado Francia Márquez, ¿propietaria de una mansión frente al mar? publicado por el medio de comunicación El Universal. Según la imagen, el texto habla sobre el testimonio de una usuaria de TikTok que “afirmó que la vicepresidenta de Colombia luego de ocho meses de su posesión ya tiene una lujosa propiedad en Miami”.

Como nuestros usuarios nos pidieron verificarlo, le pasamos el Detector de Mentiras y concluimos que es cierto, pero con una salvedad. El Universal sí publicó un artículo titulado Francia Márquez, ¿propietaria de una mansión frente al mar?, pero este fue modificado por el titular Es falso que Francia Márquez tiene una casa en Miami, que actualmente se encuentra activo en el sitio web del medio de comunicación.

Esta es la captura de pantalla:

El Universal sí publicó esto

Una búsqueda del título en el sitio web oficial del medio de comunicación El Universal no arrojó resultados.

Otra búsqueda en Google con el título que aparece en la captura de pantalla que estamos verificando arrojó un artículo del medio titulado Es falso que Francia Márquez tiene una casa en Miami, el cual también trata del video de una usuaria de TikTok que afirmó que la vicepresidenta es propietaria de una casa en Miami.

La Silla contactó a Nicolás Pareja, director de El Universal, para conocer si el artículo de la foto fue publicado por su medio. Él afirmó que sí realizaron la publicación, pero esta fue reemplazada por el artículo que La Silla encontró en Google. El cambio, según Pareja, se hizo para tener “mayor rigor en la información”.

El primer título del artículo fue criticado por políticos, periodistas y usuarios, ya que ponía en duda información falsa sobre Márquez e incluía un fotomontaje de la vicepresidenta con la playa de fondo haciendo referencia a su supuesta propiedad.

La senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, fue una de las que criticó la publicación:

Un ejemplo: @ElUniversalCtg publica una noticia falsa de @FranciaMarquezM pero la plantea como duda, SABIENDO que la gente en redes solo se queda con el titular.

OJO, no es un blog oscuro de la extrema derecha, es El Universal de Cartagena!!https://t.co/XlT2dfCoRJ

— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) May 14, 2023

Francia Márquez no tiene una propiedad en Miami

Como La Silla había verificado en este detector, la vicepresidenta no es dueña de una propiedad en Miami.

Según el relato de Nelly Judith Parra, la usuaria que afirmó esto en un video de TikTok, en una visita a un almacén de cerámica italiana en Miami se enteró que la vicepresidenta tenía una casa en Sunny Isles, “que queda a 20 minutos de Miami Beach al frente de la playa de Fort Lauderdale”.

Sin embargo, la ubicación mencionada en el video tiene inconsistencias ya que Sunny Isles, el lugar donde supuestamente se encuentra la casa de Márquez, está a 40 minutos de Miami Beach, el doble de tiempo que mencionó Parra y no queda al frente de Fort Lauderdale, sino a 28 kilómetros de distancia de esa ciudad.

Además no hay registros de propiedades a nombre de Francia Márquez ni de su familia en el sitio web de la Oficina del Tasador de Miami-Dade, la cual localiza, identifica y evalúa las propiedades de la zona para ayudar a establecer el valor de los impuestos.

Parra también había publicado otro video sobre la supuesta casa diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona que mandó a construir Márquez, otra de las noticias falsas que ha circulado sobre la residencia de la vicepresidenta desde que se conoció que se mudó por motivos de seguridad a un exclusivo sector de Dapa, Valle del Cauca.

Es cierto

Calificamos como cierta esta captura de pantalla, pero con una salvedad, ya que el titular que ahí aparece, que sugería que la vicepresidenta podría tener una propiedad en Miami, sí fue publicado por El Universal. Pero posteriormente ese medio modificó el título para asegurar que era falsa esa información. Y ese es el titular que se encuentra activo en el sitio web del medio de comunicación.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.