María Paula Martínez Pérez, exesposa del senador Roy Barreras, sí fue designada como primera secretaria de relaciones exteriores del consulado de Colombia en Barcelona y su nombramiento sí fue demandado por Unidiplo. Pero dado que trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 2015, por cuenta de eso ya tiene 8 años de experiencia diplomática.

Desde el 6 de marzo circula en Instagram una imagen que asegura que María Paula Martínez Pérez, la exesposa de Roy Barreras, es “diseñadora gráfica y no tiene experiencia diplomática” y “fue nombrada por el gobierno Petro como secretaria de relaciones exteriores en el Consulado de Barcelona”.

La imagen también dice que el nombramiento de Martínez está demandado por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidplo).

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que María Paula Martínez Pérez, exesposa del senador Roy Barreras, sí fue designada en provisionalidad como primera secretaria de relaciones exteriores del consulado de Colombia en Barcelona y su nombramiento sí fue demandado por el sindicato Unidiplo. Pero dado que trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 2015, por cuenta de eso ya tiene 8 años de experiencia diplomática.

Esta es la publicación:

El 29 de noviembre de 2022, el canciller Álvaro Leyva firmó un decreto donde designó en provisionalidad (pues no pertenece a la carrera diplomática) a María Paula Martínez Pérez, exesposa del senador Roy Barreras, como primera secretaria de relaciones exteriores del consulado de Colombia en Barcelona, España.

Sus funciones serán las de “Cónsul de Primera en el Consulado General de Colombia en Barcelona”. En el escalafón de la carrera diplomática y consular ocupa el tercer lugar de siete siendo el máximo el de embajador.

Pero ese no es el primer trabajo de Martínez en la cancillería

Según la información disponible en el Sistema de Información del Empleo Público (Sigep) del Departamento de Función Pública, donde los funcionarios y contratistas deben cargar su hoja de vida, Martínez es diseñadora gráfica y tiene una especialización en gerencia de diseño.

Pero contrario a lo que afirma la publicación, Martínez actualmente ya tiene experiencia diplomática pues lleva ocho años trabajando en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Martínez fue nombrada también en provisionalidad en ese ministerio el 13 de enero de 2015 como primera secretaria de relaciones exteriores. Ese es el mismo cargo que actualmente está desempeñando, solo que ahora trabajará desde el consulado de Colombia en Barcelona.

Antes de entrar al Ministerio, Martínez había trabajado como diseñadora. Es decir, cuando ingresó en 2015 no tenía experiencia diplomática (alguien de carrera habría requerido tener cerca de ocho años en el sistema para acceder a ese cargo), pero por cuenta de eso ahora ya tiene 8 años de experiencia. 

El 5 de diciembre de 2022, cuando públicamente se conoció el nombramiento de Martínez en el Consulado de Barcelona, Roy Barreras trinó: “no fue nombrada sino trasladada. Trabaja hace 10 años en Cancillería. Estamos separados desde hace 12 años. Las mujeres en Colombia valen por su trabajo y sus capacidades no por ser la ‘esposa de…’ y menos la ‘ex’ de… Sin embargo, el machismo aún las minimiza”.

Por otro lado, la imagen asegura que Martínez tiene un ingreso mensual de más de 25 millones de pesos, pero según la información disponible en el Sigep (para el nivel profesional), ella tiene una asignación básica de 5.887.794 de pesos y una prima especial de 8.809.768 pesos, para un total de 14.697.562, 10,3 millones menos de los que afirma la publicación.

Su nombramiento sí está demandado

El sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo), le dijo a La Silla que sí tienen demandado ese nombramiento, junto con más de 40.

Unidiplo explicó que desde su creación en 2020, y sin distingo del gobierno que corresponda, constantemente han demandado los nombramientos en el servicio exterior que se han hecho sin cumplir lo que establece el decreto ley 274 de 2000, que regula el servicio exterior.

En el caso de Martínez, el nombramiento es demandado porque según el artículo 60 del decreto ley 274 de 2000, sólo se pueden nombrar funcionarios ajenos a la Carrera en provisionalidad cuando “no sea posible designar funcionarios de Carrera diplomática y consular para proveer dichos cargos”. Y Unidiplo reclama que la administración no ha hecho los procedimientos adecuados para asegurarse que ningún funcionario de carrera podía ocupar ese cargo.

No es el único caso. La W radio publicó en 2022 una lista de funcionarios que fueron nombrados por el gobierno Duque en embajadas y consulados sin tener experiencia. En 2018 La Silla Vacía también había alertado sobre esto.

En suma, María Paula Martínez Pérez, exesposa del senador Roy Barreras, sí fue designada como primera secretaria de relaciones exteriores del consulado de Colombia en Barcelona y su nombramiento sí fue demandado por Unidiplo. Pero dado que desde 2015 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores, por cuenta de eso ya tiene 8 años de experiencia diplomática. Por eso calificamos la publicación como cierta, pero con una salvedad.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...