El 23 de marzo el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que tras la visita anual que hace al país, su comité evaluó positivamente las políticas económicas y las reformas del gobierno actual.

Al DetectBot de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un trino que afirma que “más de 180 economistas del mundo evalúan con la máxima calificación las políticas económicas del presidente Gustavo Petro, al tiempo que confirmaron su apoyo irrestricto a sus reformas”.

Como nuestros usuarios nos pidieron verificarlo, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluó positivamente las políticas económicas del gobierno Petro, pero con la salvedad de que nunca confirmó su apoyo incondicional a las reformas a la salud, laboral y pensional.

Así se ve la publicación:

FMI sí felicitó a gobierno Petro por sus políticas económicas

El 23 de marzo el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer los resultados de Colombia en la evaluación anual que la entidad hace de todos sus países miembros.

Para esto funcionarios del FMI visitaron el país y analizaron con el gobierno la evolución de las políticas económicas. El análisis presentado por el Fondo fue realizado por su directorio ejecutivo, conformado por 180 economistas de diferentes nacionalidades.

El análisis resaltó: 

  • El crecimiento económico de 7,5 por ciento en 2022 es considerado como “uno de los más dinámicos entre las economías emergentes”.
  • La transición económica del país hacia una trayectoria de crecimiento sostenible.
  • También llamó la atención sobre los riesgos de que la economía esté a la baja. Teniendo en cuenta el contexto económico y político mundial y el incremento generalizado de la inflación.

En el informe también felicitaron al gobierno de Petro “por la notable solidez de sus políticas y marcos institucionales de política” y calificaron como positivos los objetivos de las reformas a la salud, laboral y pensional que ha presentado el gobierno en el último mes.

Sin embargo, en la evaluación no mencionan que el directorio ejecutivo del FMI vaya a apoyar incondicionalmente las reformas, como afirma el trino. Por el contrario, hicieron énfasis en que las reformas deben llevarse a cabo de manera “prudente” y “preservar la estabilidad fiscal y financiera”.

Teniendo esto en cuenta, es cierto que el FMI evaluó positivamente las políticas económicas del gobierno Petro y los objetivos de las reformas a la salud, laboral y pensional. Pero, el Fondo no confirmó “su apoyo irrestricto” a estas últimas.

Por lo tanto, calificamos esta publicación como cierta, pero con una salvedad.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.