El 7 de agosto el presidente Gustavo Petro dio un discurso para conmemorar la independencia definitiva de Colombia en 1819, tras la Batalla del Puente de Boyacá. Y aprovechó para hacer nuevamente (al igual que el 20 de julio ante el Congreso) un balance de su primer año de gobierno. El mandatario dio cifras de su gestión en temas clave como seguridad, economía y medioambiente.

Esta es una de las afirmaciones que hizo el presidente: “Aumentamos en más de 172 mil hectáreas el área protegida del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, llegando a un total de 573 mil hectáreas, el corazón del mundo”.

Como nuestros usuarios enviaron esta afirmación al DetectBot de La Silla Vacía, le pasamos el Detector de Mentiras y concluimos que es cierto.

El 16 de marzo de 2023, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que el área de protección del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta aumentó en más de 172 mil hectáreas.

En total, el aumento del Parque Nacional se da en los municipios de Santa Marta, Fundación, Aracataca y Ciénaga, todos pertenecientes al departamento de Magdalena; en Dibulla, perteneciente a la jurisdicción de La Guajira; y en Pueblo Bello y Valledupar, ambos del departamento del Cesar. Esto, tal como declaró el presidente Petro, corresponde a una extensión total de más de 573 mil hectáreas.

Con la ampliación del Parque, el Ministerio de Ambiente manifestó que buscaba proteger “las cuencas hidrográficas, la regulación atmosférica y climática como beneficio de las culturas ancestrales, la región y el país”.

Aquí puede leer el chequeo completo al discurso del presidente Petro.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.