Pero sí en algunas jornadas y eventos, como durante el Día sin IVA.

Desde el lunes circula en Facebook una publicación en la que se asegura que en Colombia el carnet de vacunación contra el covid comenzaría a ser obligatorio para acceder a establecimientos o estar en eventos que impliquen concentración de personas, y que en Cali ya se está implementando esta medida.

Parte del texto que acompaña la publicación dice: “Con el fin de que retornar a la normalidad sea seguro, luego de superar etapas difíciles a causa de la pandemia por Covid-19, en Colombia será una necesidad contar con el carnet de vacunación que certifique un esquema completo del proceso de inmunización contra el virus para hacer vida social.

Ya empieza a pedirse en el país que el documento sea obligatorio para acceder a establecimientos o estar en eventos que impliquen concentración de personas. Esta medida inicia en la ciudad de Cali, donde el mandatario Jorge Iván Ospina señaló que si no hay vacunación completa no habrá bares y discotecas para frecuentar”.

Como usuarios reportaron la publicación y ha sido compartida más de 80 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más cierto que falso.

Esta es la publicación:

Aún no es obligatorio el carnet de vacunación en el país, pero comenzando a serlo para algunos eventos

En julio Fernando Ruiz, Ministro de Salud, dijo que se estaba analizando si se exigiría el carnet de vacunación contra el covid para ingresar a ciertos lugares.

Este lunes, Ruiz informó que para mañana jueves 28 de octubre, que será el primer día sin IVA del año, los alcaldes y gobernadores podrán hacer un control estricto del carnet en los lugares en los que se pueda generar aglomeración.

Esto no quiere decir que la medida sea obligatoria, ni que se vaya a implementar en todas las ciudades, debido a que los mandatarios locales decidirán si exigen el carnet y dónde.

La publicación afirma que Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, señaló que si no hay vacunación completa no habrá bares y discotecas para frecuentar.

La semana pasada Ospina sí habló de la posibilidad de que se exija el carnet de vacunación para ingresar a algunos establecimientos, pero no dijo lo que se señala en la publicación.

Según registró El País de Cali, dijo que estaban valorando que el carnet sea obligatorio para todos los establecimientos nocturnos de la ciudad, con el fin de “estimular la vacunación, que la gente entienda que hay un cuarto pico epidémico que se llama el de los no vacunados y para no caer en esa dificultad todos debemos vacunarnos”.

La alcaldía de Cali le dijo a La Silla que por ahora no han implementado esa medida, pero que de no aumentar el nivel de vacunación en la ciudad, sí se comenzaría a exigir el carnet para entrar a eventos masivos.

En otras ciudades, como Medellín y Bucaramanga, se ha autorizado el aforo del 100 por ciento en eventos públicos y privados pero exigiendo el carnet de vacunación.

Es decir, aunque por ahora el carnet no es obligatorio en todo el país, está empezando a serlo para algunos eventos.

En suma, en Colombia, hasta ahora, no es obligatorio el carnet de vacunación para acceder a establecimientos, pero para algunas jornadas y eventos sí se puede llegar a exigir, como durante el Día sin IVA. Y aunque el alcalde de Cali habló de la posibilidad de exigir el carnet, por el momento no se ha reglamentado. Por eso la calificamos como más cierta que falsa.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...