Enrique Vargas tuvo contratos de asesoría legal por $3.400 millones con el grupo de EPS Saludcoop, Cafesalud y Cruz Blanca, liquidadas por corrupción.

En Facebook está circulando una publicación que muestra lo que parece ser una nota de El Espectador con la descripción:

“Enrique Vargas Lleras, el hermano del vicepresidente, ha celebrado contratos por $3.400 millones con el grupo Saludcoop. Vale aclarar que Enrique trabaja con ese grupo de la salud desde hace ocho años, es decir, desde la época de pleno esplendor de Carlos Palacino. Para entender esto, es necesario hacer un ejercicio de memoria…”

Como usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto porque en efecto El Espectador publicó una nota sobre el tema y Enrique Vargas Lleras trabajó y tuvo contratos con la EPS liquidada Saludcoop.

Esta es la imagen:

La nota sí existió

Una búsqueda avanzada con parte de la descripción de la foto de Facebook muestra que la imagen sale de una columna de opinión publicada por la periodista Claudia Morales en 2016. Así se veía la publicación en su momento:

La publicación dice “Enrique Vargas Lleras, el hermano del vicepresidente y próximo candidato presidencial, ha celebrado contratos por $3.400 millones con el grupo Saludcoop. Según él, en entrevista con Caracol Radio, esa EPS ha tenido muy buenos resultados gracias a sus asesorías.”

La columna sí existió y esa información fue corroborada por el mismo Vargas Lleras en una entrevista para Caracol Radio. En 2016 señaló que el hermano del vicepresidente tuvo contratos de asesoría legal por $3.400 millones con el grupo de EPS Saludcoop, Cafesalud y Cruz Blanca, liquidadas por corrupción.

“Hemos venido atendiendo positivamente los procesos y eso se debe ver como un indicador de favorabilidad”, dijo Vargas en su momento.

En resumen, calificamos la imagen que se comparte en Facebook como cierta porque en efecto El Espectador la publicó y Enrique Vargas Lleras sí tuvo contratos de asesoría con la EPS liquidada Saludcoop. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...