Desde 2021, “El Gatico” estaba en casa por cárcel. Su nombramiento fue como facilitador, no como gestor de paz como afirma la publicación, lo que según el gobierno no le daba derecho a que se le suspendiera la privación de la libertad.

Al DetecBot llegó una publicación que afirma que “el Inpec ha confirmado desde Bogotá, que Jorge Luis Alfonso López, conocido como alias “El Gatico”, e hijo de Enilce López, alias “La Gata”, quedó en libertad y será “Gestor de Paz” en el gobierno de Gustavo Petro. Estaba en la cárcel El Bosque”.

Como nuestro usuarios nos pidieron verificarla a través de nuestro WhatsApp (http://wa.me/573102940910), le pasamos el Detector de Mentiras y concluimos que es cierta, pero con salvedades.

Así se ve la publicación: 

El Inpec sí confirmó la liberación de López

El 8 de febrero Blu Radio publicó en exclusiva que Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López alias “La gata”, quedó en libertad. López estaba en prisión domiciliaria ya que fue condenado a 29 años por ser el autor intelectual del asesinato del periodista, Rafael Enrique Prins Velásquez, y por concierto para delinquir. Su madre, la reconocida empresaria del chance, Enilce López, alias “La Gata”, también fue condenada por homicidio y por sus nexos con paramilitares.

La liberación de alias “El Gatico” fue aprobada por el juez Quinto de Barranquilla, Orlando José Petro Vanderbilt. Según la boleta de salida, emitida el 2 de febrero, esta decisión se debió al nombramiento de López por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (Oacp) como facilitador de paz. 

“El Gatico” estaba en prisión domiciliaria, no en la cárcel

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó la liberación el 04 de febrero. En el comunicado dijo que, Jorge Luis Alfonso López estaba en prisión domiciliaria desde el 14 de octubre de 2021.

La casa por cárcel le fue otorgada por el mismo juez que ahora lo dejó en libertad. Supuestamente la razón de la medida fue su estado crítico de salud que no podía tratarse desde la cárcel. El juez estaba siendo investigado por irregularidades en esa decisión.

“El Gatico” no debía haber quedado en libertad según el gobierno

Jorge Luis Alfonso López fue nombrado como facilitador de paz hasta el 22 de marzo de 2023, por la resolución 075 del 22 diciembre de 2022, que era de carácter reservado. Su labor era “verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”. 

En un comunicado publicado tras conocerse la liberación de López, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, dijo que López debía cumplir su función desde su lugar de reclusión y negó haber solicitado la liberación. Anunció que le solicitaría al juez que “revoque la decisión, ya que no está fundamentada en las leyes vigentes”.

#Atención ???? | Comunicado: La OACP no solicitó la libertad de Jorge Luis Alfonso López. pic.twitter.com/jGgdLLKMOU

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) February 8, 2023

Pero el gobierno sabía de la solicitud de liberación con antelación. Con la polémica se dió a conocer una carta del 18 de enero, que el juez que concedió la libertad le envió a Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, solicitándole el envío de la resolución 075 de 2022 para estudiar la solicitud de libertad que el mismo López hizo.

Atentos: Esta es la carta que le envió el juez quinto de ejecución de penas al Comisionado Danilo Rueda, el 18 de enero, pidiéndo que envíe la resolución en la que nombra facilitador de paz al condenado hijo de “La Gata”, Jorge Luis Alfonso López. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/P1REFwvVm9

— Ricardo Ospina (@ricarospina) February 9, 2023

Adicionalmente tras la falta de claridad entre el alcance de las diferentes figuras de la paz total que hay, a saber: gestor, facilitador y vocero de paz, el alto comisionado se vio obligado a publicar un ABC con las diferencias que hay entre ellas, una es precisamente que la de “facilitador”, como se designó a López, no da lugar a que se suspendan las medidas privativas de la libertad. 

ABC de algunos términos utilizados en el contexto de la #PazTotal: Gestores de Paz, Voceros de Paz y Facilitadores. pic.twitter.com/gJtAuMSLYQ

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) February 8, 2023

El alto comisionado confirmó que el nombramiento como facilitador de López fue suspendido el 9 de febrero por la decisión del juez de concederle la libertad sin ningún marco legal, y por el riesgo que podría correr la vida de López ahora que su labor de mediador con grupos armados es de conocimiento público.

El 10 de febrero el Inpec informó que la libertad de López fue revocada por otro juez y que este continuará cumpliendo su pena de 29 años desde su residencia. 

En conclusión

Es cierto que Jorge Luis Alfonso López, alias “El Gatico”, condenado por homicidio y concierto para delinquir por sus nexos con grupos paramilitares de Bolívar, fue dejado en libertad con base en un nombramiento que le hizo el gobierno para que colaborara en acercamientos con grupos ilegales en el marco de la Paz Total.

Pero el nombramiento no fue como “gestor de paz” como afirma la publicación chequeada, sino como “facilitador”, según ha explicado el gobierno, lo que implica que no podía suspendérsele su privación de la libertad. Y desde 2021 no estaba en la cárcel, sino que gozaba de prisión domiciliaria, supuestamente, por problemas de salud.  

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.