En Facebook está circulando un video donde se ve que el presidente Gustavo Petro es ovacionado por un grupo de personas. La descripción del video dice: “Los medios tradicionales dicen que a Gustavo Petro se le acabó la popularidad y no muestran está realidad”.

Como usuarios nos pidieron verificar la veracidad del video, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto porque la escena del video sucedió. Pero la ovación fue de un grupo concreto de ciudadanos, los líderes comunales que son centrales en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro.

La Invamer, además, que es la encuesta más confiable por sus estándares dentro del semáforo de encuestas de La Silla Vacía y que ha medido periódicamente la popularidad del presidente muestra un aumento de al menos 31 puntos en su desaprobación desde que arrancó su mandato.

Así se va le publicación: 

Petro sí fue ovacionado

La grabación muestra al presidente Gustavo Petro entrando a un auditorio de la Universidad Nacional en Bogotá y un grupo de personas le aplauden y gritan “sí se pudo”. Una búsqueda con las palabras “Petro asamblea universidad nacional” muestra un video publicado por Infopresidencia en el que se ve la llegada de Petro a la clausura de la Asamblea Nacional Popular Comunal de las juntas de acción comunal, que se hizo en esa universidad el 26 de marzo. 

A su llegada a la @UNALOficial, el Presidente @petrogustavo recibió el abrazo de los líderes populares comunales en la clausura de la Asamblea Popular en #Bogotá. #ComunalesPorElCambio pic.twitter.com/sPe9d8gbjY

— Presidencia Colombia(@infopresidencia) March 26, 2023

Los líderes comunales que ovacionaron a Petro son centrales en su Plan Nacional de Desarrollo

Como La Silla Vacía contó, hay un artículo del Plan de Desarrollo que abre las puertas para que a través de la figura de las Asociaciones Público Populares las entidades del Estado puedan contratar directamente, sin trabas jurídicas y por diferentes objetos, con organizaciones como las juntas comunales.

Para lograrlo, lo que pretende el gobierno es blindar jurídicamente la figura, acabar con la intermediación, eliminar unos requisitos de contratación y expandir el abanico de servicios que se pueden contratar con esas organizaciones. 

Pero la desaprobación del Presidente sí ha aumentado, según Invamer

La última encuesta de Invamer, con datos recolectados del 17 al 26 de febrero, muestra que el 51% de los encuestados respondió que desaprueba la gestión de Petro y el 40% está de acuerdo con ella. Esta encuesta mide cada dos meses el ánimo de los colombianos desde hace 15 años, en las cinco principales ciudades del país.

Desde que Petro asumió la presidencia, Invamer ha medido su gestión en cuatro ocasiones:

  • En la encuesta publicada luego de su primer mes como presidente, la aprobación de Petro era de 56 por ciento y su desaprobación de 20 por ciento.
  • En la segunda encuesta, realizada en octubre, la aprobación era de 46 por ciento y desaprobación de 40 por ciento.
  • Y en la penúltima, realizada en diciembre, la aprobación del presidente era de 48 por ciento y la desaprobación de 44 por ciento. 

 Es decir, según la última encuesta de Invamer con datos de la última semana de febrero, la desaprobación de Petro aumentó del 44% al 51%, lo que representa un incremento de siete puntos porcentuales. Y desde que asumió la presidencia el aumento en la desaprobación ha sido de 31 puntos.

En el semáforo de encuestas de La Silla Vacía, Invamer tiene la mejor calificación con 10 de 10 por la fiabilidad de sus resultados.

En la última encuesta del 5 de marzo realizada por el Centro Nacional de Consultoría, Petro tuvo una aprobación mayor que la de Invamer, del 51,2 por ciento y una desaprobación del 39,8 por ciento.

En una encuesta anterior publicada el 11 de noviembre de 2022 el CNC midió la aprobación de Petro luego de sus primeros 100 días como presidente. La aprobación era de 62 por ciento, mayor a la de marzo de este año, y la desaprobación del 26 por ciento.

Esta encuesta tiene, en todo caso, una calificación de 8,1 sobre 10 en el mismo semáforo de La Silla Vacía.

En resumen, calificamos la publicación de Facebook como cierta porque la ovación a Petro de los líderes comunales sucedió, pero este es un grupo concreto de ciudadanos, que además son centrales en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno. Este flexibilizó los requisitos de contratación con el Estado para que sean los eslabones de la ejecución de políticas en el territorio. Además, en la encuesta de Invamer, que ha medido periódicamente la popularidad del presidente desde que llegó a la Casa de Nariño, el aumento de su desaprobación ha sido de más de 30 puntos porcentuales.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...