La Contraloría lo investigó por presuntas irregularidades en la venta y recompra de acciones de una empresa que hizo la Empresa de Energía de Bogotá siendo alcalde. En 2021, ese órgano de control falló a su favor.
Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un mensaje que dice “Gustavo Petro fue hallado culpable por pérdida de US$279 millones en la EEB” y lo acompaña un link de una nota de La República publicada el 7 de junio de 2017.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que Petro sí fue imputado por una recompra de acciones que hizo la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) siendo alcalde y presidente de su junta directiva, pero la Contraloría falló a su favor.
Este es el mensaje:

El 4 de octubre de 2016 la Contraloría de Bogotá abrió un proceso por el presunto detrimento patrimonial que sufrió en 2014 la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) al recomprar el 31,92 por ciento de su filial, la Transportadora de Gas Internacional (TGI). En 2011 había vendido esa participación en 400 millones de dólares siendo alcaldesa Clara López, y en 2014, con Gustavo Petro, recompró esas acciones por 880 millones de dólares, poco más del doble. El alcalde es presidente de la Junta Directiva de la EEB.
En junio de 2017, la Contraloría le imputó cargos por responsabilidad fiscal a Petro y a Sandra Fonseca, la presidenta de la EEB, pues encontró que no debía haber pagado más de 553 millones de dólares en esa recompra.
El documento de la imputación decía: “imputar Responsabilidad Fiscal Solidariamente en cuantía de USD $279 millones 357.190 pesos a Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá para la época de los hechos, en su calidad de presidente de la Junta Directiva de la EEB y a Sandra Stella Fonseca Arenas, en calidad de presidente de la EEB para la época de los hechos”.
Pero esto no quiere decir que Petro fue hallado responsable, como tituló La República, porque la imputación es solo una etapa del proceso fiscal y no la decisión definitiva.
Finalmente, en diciembre de 2021 la Contraloría falló a favor de Petro y lo encontró sin responsabilidad fiscal. Según el fallo, que fue revelado por La W, hubo un error por parte de la Contraloría cuando fijó la base de la tasa de descuento para determinar si hubo detrimento o no.
Por ese mismo tema la Fiscalía investigó a Petro y Fonseca, pero la archivó en julio de 2018 porque encontraron que las acciones estaban bien valoradas.
En suma, Petro sí fue imputado por el caso de EEB, pero la Contraloría falló a su favor. Por eso calificamos la imagen como cierta, pero con una salvedad.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
