El video es de cuando Petro estaba en campaña y está recortado para hacer parecer que Petro quiere convocar una asamblea nacional constituyente, pero en la misma entrevista Petro lo niega porque dice que la Constitución le permite hacer los cambios que quiere. 

En Facebook el usuario Jairo de la Hoz publicó un video recortado y sin contexto que dice “Petro acepta que quiere a Colombia en dictadura”, y muestra una entrevista que dio Gustavo Petro mientras estaba en campaña.

Como el video ya fue compartido más de 1.700 veces, y nuestros usuarios nos pidieron chequearlo, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso. La entrevista que dio Petro fue mientras estaba en campaña y en esta no acepta que quiera una dictadura para el país. Petro dice que no quiere una asamblea constituyente porque la Constitución de 1991 le permite hacer los cambios que quiere.

Así se ve la publicación:

El video está descontextualizado y recortado

El video difundido en Facebook toma un fragmento de la entrevista que dio Petro a la periodista Patricia Janiot, de la cadena Univisión, en junio de 2022.

En esa entrevista Petro se refirió a las filtraciones que hubo en su momento de reuniones de su campaña. Pero el video que chequeamos muestra la parte en la que Janiot cuestiona a Petro sobre una entrevista que dio en 2018 a Semana en la que dijo que “si yo soy presidente de Colombia, el primer acto, el primer día, es convocar a un referendo ciudadano con solo una pregunta: ¿quiere usted, si o no, convocar una asamblea nacional constituyente en Colombia?”.

Janiot le pregunta a Petro por qué había cambiado de opinión. El entonces candidato alcanza a responder: “Es que no cambié”, a lo que la periodista le vuelve a preguntar: “¿Entonces si quiere una asamblea constituyente?”. Y ahí se acaba el video editado. Es decir, hace creer que esa fue la respuesta definitiva de Petro.

Pero Petro, como se ve al final del video que subió la periodista Janiot, responde: “No, yo no quiero una asamblea constituyente, porque la Constitución del 91 me permite hacer los cambios que quiero hacer en el país”.

Muchos colombianos temen que @petrogustavo de llegar a la presidencia pudiera convocar a una Constituyente para cambiar la Constitución de Colombia. Vean lo que respondió el candidato del Pacto Histórico en #JaniotPM. Más de la entrevista, aquí ????https://t.co/9c73sgmj8b pic.twitter.com/42fOaSs9Kp

— Patricia Janiot (@patriciajaniot) June 11, 2022

En conclusión, Petro no “aceptó” que quiere a Colombia en dictadura. En la campaña de 2018 Petro sí dijo que su primer acto como presidente sería convocar una asamblea nacional constituyente, pero en 2022 dijo que ya no lo haría porque los cambios que quería hacer se los permitía la Constitución de 1991. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la unidad de factkchecking de La Silla Vacía. Economista con opción en periodismo y en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Escribí en el periódico estudiantil El Uniandino por un año y medio. Luego fui practicante de la Unidad Investigativa de La Silla. También escribo...