La frase fue sacada de contexto.
Desde el 23 de mayo circula en Facebook una imagen que atribuye al presidente Gustavo Petro la frase “al pobre hay que mantenerlo pobre, porque si se vuelve rico también se vuelve de derecha”.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso porque la frase fue sacada de contexto.
Esta es la imagen:

Es engañoso
Una búsqueda inversa de la imagen arrojó como resultado un trino de un usuario que pareciera citar algo que dijo Petro en una entrevista.
Se trata de una entrevista que le hizo Carolina Sanín a Gustavo Petro en noviembre del 2021 en Canal Capital. Petro está hablando de la relación entre clases sociales y cultura, del tener, del consumo, que él asocia con el cambio climático. Esto es lo que dice del minuto 42:49 en adelante:
“La sociedad capitalista… Se ha movido alrededor de “tener”, eso nos ha llevado al cambio climático. Es tener cosas. No los pobres porque cuando dicen tener, es lo indispensable. No tienen la leche, no tienen el techo… Pero en la clase media, donde esas necesidades básicas están relativamente resueltas, entonces el “tener” se volvió como su agenda política y por eso votan muchas veces en contra de nosotros porque nos ven como enemigos del “tener”… Usan ese miedo… Cuando vota la clase media estrato tres en Bogotá…, votó por Peñalosa. ¿A qué había llegado el estrato tres por las luchas de la izquierda bogotana: a un mejor salario… se siente de clase media y su agenda política varía? Eso se llama botar la escalera, porque él subió por la escalera que nosotros construimos, pero él quiso votarla para que otros no subieran”.
Y agrega: “¿Por qué Brasil vota por Bolsonaro? Que sabemos que iba a destruir la Selva Amazónica y nos ponía a todos en peligro… ¿Por qué votan? Porque se identifican con una agenda del tener y la izquierda se identifica es con superar la pobreza … Y cuando los pobres dejan de ser pobres y tienen, entonces se vuelven de derecha. En un mundo de cambio climático nos tocó variar las maneras de ser… cómo abrir una agenda para la clase media que se volvería mayoritaria en un gobierno nuestro, si somos exitosos, que no amarre la clase media exclusivamente al tener, sino que le dé una dimensión más intensa en su vida que ir a un mall…”

Petro sí sugiere que los pobres que transitan a la clase media adoptan el paradigma de la sociedad capitalista del consumo y eso lo asocia con una ideología de derecha contraria a su proyecto. Pero plantea ampliar las aspiraciones de la clase media más allá del tener, no mantener a los pobres en esa condición.
Dado que la frase atribuida a Gustavo Petro está fuera de contexto y no es exactamente la que aparece en la imagen que verificamos, calificamos esta información como engañosa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
