Es un montaje. El video toma las palabras de una publicación en Facebook que hizo el presidente en 2017 y la imagen de su intervención en la sesión del programa Gobierno Escucha, que se llevó a cabo en Sevilla, Valle del Cauca, en mayo de 2023.

En Facebook está circulando un video en el que el presidente Gustavo Petro afirma que “¿es posible plantear seriamente una reproducción del modelo venezolano entonces en Colombia? Y si queremos una democracia profunda en nuestro país, pretendemos construir en Colombia una imitación de la Venezuela actual y uniformar a la sociedad con boinas rojas. Veámoslo”.

Como la publicación ha sido vista más de 78 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es un montaje.

Así se ve el video:

Petro no dijo que Colombia debe replicar el modelo venezolano

Una búsqueda en Google de las palabras que dice el presidente Gustavo Petro en el video arrojó una publicación de Facebook que hizo el mandatario en su cuenta oficial el 5 de agosto de 2017.

El video, titulado como ¿Castrochavistas?, está acompañado de un texto que dice: “¿Haremos en Colombia lo que hace Maduro en Venezuela? Les solicito retransmitir de la manera más amplia que usted pueda, este mensaje a la sociedad colombiana”.

En el video, el entonces senador sacó argumentos para defenderse en contra de las acusaciones de ser “castrochavista”. “Hoy quieren ponernos una boina roja y calificarnos de castrochavistas, veamos nuestra opinión al respecto”, dice Petro al inicio del video. También señaló a los medios de comunicación de hacer uso de esa narrativa.

En el minuto 5:25 de la grabación, el presidente dice: “Y si queremos una democracia profunda en nuestro país, ¿pretendemos construir en Colombia una imitación de la Venezuela actual y uniformar a la sociedad con boinas rojas? Veámoslo: el modelo venezolano se afinca en la distribución social de una renta petrolera que es el producto del azar geológico y de su precio internacional, y no de la capacidad productiva de su sociedad”.

Y, más adelante, en el minuto 10:54, Petro concluye: “¿Es posible plantear seriamente una reproducción del modelo venezolano entonces en Colombia? La respuesta es no. En primer lugar, porque lo que buscamos las fuerzas del cambio no es cómo repartir la renta petrolera o carbonera, sino cómo pasar a una economía con alta capacidad productiva. Es decir, cimentada en el trabajo y el saber humano”.

Esto quiere decir que el discurso del video que estamos verificando fue editado para alterar el orden de las palabras. 

Otros indicios de que es un montaje

Por ejemplo, el audio no coincide con el movimiento de los labios de Petro.

Y el video que aparece en la publicación realmente fue grabado en el discurso que dio el presidente el 26 de mayo en una de las sesiones del programa Gobierno Escucha realizada en Sevilla, Valle del Cauca.

YouTube video

La Silla revisó la intervención que realizó Petro en ese evento y nunca mencionó las palabras que supuestamente dice en el video que estamos verificando.

No es la primera vez que el Detector de Mentiras de La Silla Vacía verifica que Petro haya dicho que va a replicar el modelo venezolano en Colombia (1 y 2). En 2022 también circularon en Kwai y Facebook publicaciones que le atribuían esa afirmación al mandatario.

En conclusión, el presidente Gustavo Petro nunca dijo que si queremos una democracia profunda en nuestro país, debemos imitar el modelo venezolano.

Esta publicación modificó el orden de las palabras que dice el mandatario en un video que publicó en su cuenta de Facebook en 2017, defendiéndose de las acusaciones de que es “castrochavista”, y las unió con la grabación del discurso que dio Petro en mayo de este año en una de las sesiones del programa Gobierno Escucha.

Por lo tanto, calificamos esta publicación como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.