No tenía fuente de financiación. El Gobierno busca hacerlo mediante una reasignación presupuestal.
Desde el miércoles está circulando un artículo del portal web ‘Voces’ en el que se asegura que la Comisión Sexta del Senado “hundió el proyecto de ley que buscaba brindar la garantía de la matrícula cero para la educación en Colombia”.
Como la nota ha sido compartida más 2,333 veces y tiene 2,691 reacciones en Facebook, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más cierto que falso.
Este es el sitio web:
El proyecto de ley del que habla ‘Voces’ lo radicaron en noviembre del año pasado tres congresistas de oposición: Wilson Arias del Polo Democrático, Antonio Sanguino de la Alianza Verde y Gustavo Bolívar de Decentes.
Buscaba garantizar el acceso gratuito de los jóvenes a la educación superior durante los próximos años; pero, tal y como trinó el Senado, el proyecto fue negado.
#ComisiónVI | | Se NIEGA el P.L 326/2020 S. “Por medio de la cual se modifican disposiciones contempladas en el Decreto Legislativo 662 de 2020”.
Ponente H.S @SenadorJGuevara
Votación:
SI – 2
NO – 5 pic.twitter.com/GSTmfY4PeU— Senado de la República (@SenadoGovCo) June 16, 2021
Asimismo, el senador Bolívar contó que se hundió con cinco votos en contra y solo dos a favor.
Nos acaban de hundir el proyecto #MatriculaCero en Comisión Sexta
2 a favor:
Jorge Guevara, Verde
Criselda Lobo, Comunes5 en contra:
Ruby Chagui, CD
Julián Bedoya, Liberal
Horacio Serpa, Liberal
Antonio Zabaraín, CR
Ana María Castañeda, CRTodo para ellos nada para el pobre
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 16, 2021
El proyecto que se hundió no es la iniciativa del Gobierno que busca la matrícula cero
El artículo de ‘Voces’ dice que “a petición de los estudiantes que han salido a manifestarse en esta jornada del paro nacional”, el presidente Duque “habría hecho la aprobación de esta propuesta”.
En ese punto no distingue el proyecto de ley que se hundió y la propuesta del Gobierno (que se pueden confundir porque aunque ambas buscan educación superior gratuita), ya que al hundirse el proyecto sigue vigente el anuncio de Duque.
El proyecto de matrícula cero que anunció Duque junto a su ministra de educación, Maria Victoria Angulo, permite a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 accedan a la educación pública superior de forma gratuita en el segundo semestre de este año, con una reasignación presupuestal.
Con @Mineducacion anunciamos buenas noticias para los jóvenes: por primera vez en la historia, el 97% de estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tendrán matrícula gratuita para segundo semestre de 2021. (1/2) pic.twitter.com/wMFGMvmm8Y
— Iván Duque (@IvanDuque) May 11, 2021
Que el proyecto propuesto por la oposición se haya hundido no afecta el anuncio del Gobierno, como explicó la ministra Angulo:
No llevemos a equívocos a la ciudadanía. Hay que contarle al país que ya es una realidad la #MatrículaCero, que beneficiará a más de 695mil estudiantes en todas las regiones y trabajamos para que la gratuidad en la educación pública sea una política de Estado.
— Maria V Angulo (@VictoriaBxE) June 16, 2021
Por tanto, calificamos el artículo de ‘Voces’ como más cierto que falso, porque no aclara que el proyecto que se hundió no se trata del anuncio hecho por el Gobierno nacional.