Es falso.
Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) nos llegó un video en el que Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, supuestamente confiesa que “fue comandante en armas del M19, que hacía incursiones con militares de la Farc” y que “por sus órdenes colombianos morían o vivían”.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y el mismo video también ha sido replicado en Facebook (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque Petro no hizo esas afirmaciones y el video está manipulado.
Así se ve el video:

El video que circula tiene una marca de agua del portal MCN. En Tiktok encontramos que el video fue publicado inicialmente por esa cuenta el 16 de abril del año pasado.
@mcn24h Petro dice que era Comandante en armas del M-19, que hacía incursiones militares con las FARC, y que por sus órdenes, colombianos moría o vivían.
El video está manipulado
Una búsqueda inversa en Yandex arrojó que el video original fue publicado por primera vez el 14 de noviembre de 2018 en el canal del Senado.
Ese día el Congreso discutió la creación de las 16 circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes, uno de los puntos del Acuerdo de Paz con las Farc.
Petro, como senador de la Colombia Humana, intervino en la plenaria. Habló sobre su paso por el M-19 y compartió sus reflexiones sobre el acuerdo de paz que el gobierno de Virgilio Barco firmó con esa guerrilla en 1990, pero en ningún momento admitió haber cometido crímenes de guerra, como se afirma en el video que circula.

En el minuto 1:25:56 del video original, que corresponde al fragmento editado que circula, Petro dice: “Fue un momento muy intenso, siendo muy joven, con mucha inmadurez y desconocimiento de la historia y de la realidad colombiana, sobre la decisión que estábamos tomando, sobre el papel que en ese momento, por unas circunstancias de la historia y de la vida, cuatro personas allí podíamos influenciar la vida o la muerte de muchísimos colombianos. La responsabilidad de si lo que le correspondía a la nación colombiana era la guerra o era la paz”.
Es decir, en la versión original Petro no dijo que por sus órdenes “los colombianos morían o vivían”. En su lugar, el video que circula en WhatsApp fue editado y sobrepuesto para simular que él hizo esa afirmación.
En suma, el video que circula está manipulado y Petro no hizo las afirmaciones que allí se muestran, por eso lo calificamos como falso.