Petro especificó que participó en una plenaria con eurodiputados del grupo socialdemócrata del Parlamento Europeo.
Varios usuarios de Facebook tildaron como falsa una nota de El Nodo que asegura que la visita de Gustavo Petro al Parlamento Europeo fue una farsa. Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es engañosa.
El artículo hace referencia a la participación del senador Gustavo Petro en un evento en el Parlamento Europeo, el pasado 3 de abril.
De acuerdo a El Nodo, Petro no participó en un plenaria del Parlamento Europeo sino que asistió como invitado a una reunión “de partidos comunistas y socialistas en Europa”.
Petro sí asistió a una reunión de varios partidos de izquierda, verdes y socialdemócratas, una plenaria del partido socialista en el Parlamento Europeo, en donde habló sobre la paz en Colombia y las recientes objeciones a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). No encontramos que haya dicho que fuera a una plenaria general.
La confusión que hay en la nota de El Nodo es que asegura que en redes sociales Petro dijo que asistió a una plenaria general del Parlamento, cuando en realidad Petro especificó que participó en una plenaria con eurodiputados del grupo socialdemócrata.
Parlamentarios europeos socialdemócratas escuchan mi posición sobre la Paz en Colombia y la actividad del gobierno de Duque para destruirla y su indiferencia ante la muerte sistemática de lideres sociales pic.twitter.com/EsanK7XSRs
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 3 de abril de 2019
Como se lee, Petro lo dejó claro desde el día de la reunión, el 3 de abril, pero El Nodo dijo lo contrario el 10 de abril.
Además de ese error, la nota de El Nodo contiene otras afirmaciones falsas.
Una es que asegura que las reuniones de europarlamentarios socialistas buscan “penetrar sus mensajes demagógicos entre la población europea” y se refiere a Petro como un “exterrorista”.
Las reuniones de los europarlamentarios socialistas se hacen con el objetivo de compartir ideas y preocupaciones de los miembros de partidos políticos afines y no para “penetrar sus mensajes demagógicos”.
Otra es que titula diciendo que “Se trató de cumbre de grupos Comunistas” cuando el partido socialista europeo suma una serie de vertientes de izquierda, en su mayoría más moderadas que el comunismo.
De hecho, Petro se reunió con eurodiputados del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y no de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, que es en el que están los partidos comunistas con representación en el Parlamento como el francés, el portugués y el checo, y otros como Podemos (de España), Izquierda Unida (España), Die Linke (Alemania) o Syriza (Grecia).