La mayoría de guerrilleras embarazadas atendidas por el ministerio de Salud no estaban en los listados de las Farc.
Foto por: Santiago Mesa
Con la llegada de los guerrilleros a las zonas veredales arrancó también la etapa de afiliarlos al sistema de salud y atenderlos. Por eso, el Ministerio sacó un informe de gestión sobre qué ha hecho hasta ahora, que trae un dato que muestra lo lejos que estamos de saber cuántos desmovilizados tendrán las Farc.
La cifra que ha salido hasta ahora, de 6,233 guerrilleros, viene de una lista que envió la guerrilla con todos sus desmovilizados a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Esa fue la que uso el ministerio de Salud para afiliar a todos sus miembros.
Pero cuando el mismo ministerio empezó a atender a los guerrilleros en el terreno, encontró que la mayoría de las 56 mujeres embarazadas que atendió no estaban afiliadas. Es decir, sencillamente no estaban en el listado entregado por las Farc.
“Esto prende las alarmas sobre la calidad de información brindada por las Farc a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz”, dice el informe.
El caso de las embarazadas es muy visible porque necesitan atención permanente en salud, pero prende las alarmas de lo lejos que está el país de saber cuántos desmovilizados tendrán finalmente las Farc.