Hoy terminan las sesiones del Congreso por este año y entre sus resultados se cuenta la aprobación del equilibrio de poderes, uno de los proyectos más prometidos por Santos II y cuyo corazón es eliminar la reelección presidencial. En marzo, el equilibrio volverá a debatirse en Senado, pero por ahora se puede ir viendo la distancia entre lo que prometió Santos II y a lo que realmente le apostó.
Hoy terminan las sesiones del Congreso por este año y entre sus resultados se cuenta la aprobación del equilibrio de poderes, uno de los proyectos más prometidos por Santos II y cuyo corazón es eliminar la reelección presidencial.
La Silla conoció por la representante verde Angélica Lozano la presentación en PowerPoint que en agosto, un mes antes de la radicación de la iniciativa en el Senado, el hoy ministro Juan Fernando Cristo les expuso a los partidos políticos incluyendo a los de oposición. Y comparamos esas promesas con lo que se radicó y lo que finalmente quedó luego de la conciliación entre los textos de Senado y Cámara, la semana pasada.
En marzo, el equilibrio volverá a debatirse en Senado, pero por ahora se puede ir viendo la distancia entre lo que prometió Santos II y a lo que realmente le apostó.
Instrucciones: haga clic en cada pestaña para conocer detalles sobre la promesa y lo radicado por el Gobierno y lo que finalmente lleva aprobado el Congreso.
- La promesa del Gobierno
- Eliminar la reelección presidencial y ampliar ese periodo a cinco años
- Que las listas a Congreso sean cerradas
- Que haya silla vacía por condenados por corrupción
- Eliminar funciones nominadoras de las altas cortes
- Eliminar Consejo de la Judicatura
- Crear tribunal de aforados para investigar y juzgar
- Comisión de Acusación sólo para el Presidente
- Eliminar carrusel en altas cortes
- Que todos los ministros al tiempo tuvieran audiencias obligatorias con el Congreso
- Limitar las funciones del Procurador
- Eliminar contralorías territoriales
- Lo que radicaron
- Eliminar la reelección, sin candado y sin ampliar periodos a cinco años
- Que las listas a Congreso sean cerradas
- Silla vacía para condenados por corrupción, pero con dolo
- Eliminan función nominadora de las cortes y se la dan al Presidente
- Transformar el Consejo de la Judicatura
- Crear tribunal de aforados para investigar y juzgar
- Comisión de Acusación sólo para el Presidente
- No se elimina el carrusel. Sólo se prohibe por un año
- Que todos los ministros al tiempo tuvieran audiencias obligatorias con el Congreso
- Limitar las funciones del Procurador, pero no tanto
- No eliminar contralorías territoriales, pero sí cambiar forma de elección de sus cabezas
- Lo que quedó
- Reelección eliminada con candado
- Quedaron cerradas y con con obligación para mujeres
- Silla vacía para condenados por corrupción, pero con dolo
- Cortes siguen con su facultad nominadora en caso Procurador
- Se le cambia el nombre a la Judicatura
- Un tribunal sin muchos dientes y la Comisión de Acusación viva
- Comisión de Acusación para los magistrados y el Fiscal
- Eliminar carrusel en altas cortes
- El artículo fue eliminado
- Le devuelven dientes al Procurador
- Ni lo uno ni lo otro