Ayer Rafael Barrios, abogado de Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se reunió con los representantes de la Comisión en Washington para analizar el caso del alcalde de Bogotá. Según supo La Silla, el abogado se enfrentaba a una Comisión que hoy por hoy vive un dilema frente a la petición de Petro de que decrete medidas cautelares a su favor.

Hoy Rafael Barrios, abogado de Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se reunirá con los representantes de la Comisión en Washington para analizar el caso del alcalde de Bogotá. Según supo La Silla, el abogado se enfrentará a una Comisión que hoy por hoy vive un dilema frente a la petición de Petro de que decrete medidas cautelares a su favor.

La Comisión vive un momento particular frente a las medidas cautelares que pesa mucho en la decisión frente a lo de Petro.

En 2011, la Comisión ordenó suspender la construcción de la represa de Belo Monte en Brasil hasta que realizara una consulta previa con diez comunidades indígenas. Esto provocó el rechazo del gobierno en Brasil, que como protesta, retiró su candidato a la Comisión. Y esto dio pie para que otros países de la región, como Ecuador, que tiene un problema serio de libertad de prensa, se movieran para quitarle el poder a la Comisión para decretar medidas cautelares.

Después de mucho muñequeo, la Comisión logró preservar las medidas cautelares pero algunos comisionados temen que decretarlas ahora a favor de Petro –que es un caso menos blanco y negro a que hubiera un riesgo contra su vida, por ejemplo- pueda ponerlos en contra de otros países como Colombia, que siempre ha sido un aliado de la Comisión.

Pero del otro lado, hay otros comisionados que creen que esta sería una excelente oportunidad para congraciarse con los gobiernos de izquierda del continente y de demostrar que también pueden ser activistas en un país con un gobierno más de derecha.

Al final, la tutela del juez Armenta a favor de Petro les dio unos días más para observar el desenlace de este episodio y sumar más votos a favor de uno u otro campo.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.