En el último mes Clara López subió cuatro puntos en la encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, un empujón que la candidata de la izquierda necesitaba porque arrancó con poca intención de voto. Ahora el reto es seguir subiendo en las encuestas para darle viabilidad a la candidatura, acercarse o superar el 9 por ciento del electorado que votó por Gustavo Petro en 2010 y acercarse a Zuluaga y Peñalosa. Para lograrlo López este es el equipo que, al igual que en las elecciones al Congreso, le está ayudando a poner el acento sobre los movimientos sociales, la salud y la educación.
En el último mes Clara López subió cuatro puntos en la encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, un empujón que la candidata de la izquierda necesitaba porque arrancó con poca intención de voto. Y porque a una parte importante de su partido -incluyendo el Moir que lidera Jorge Robledo y el sector de Carlos Gaviria– no le entusiasmó la alianza con la Unión Patriótica que puso a Aída Avella de fórmula vicepresidencial (aunque todos están apoyando la campaña).
Ahora el reto es seguir subiendo en las encuestas para darle viabilidad a la candidatura, superar el 9 por ciento del electorado que votó por el Polo -con Gustavo Petro– en las elecciones de 2010 y acercarse a Zuluaga y Peñalosa. Para lograrlo López tiene un equipo que, al igual que en las elecciones al Congreso, está poniendo el acento sobre los movimientos sociales, la salud y la educación.
La Silla consultó varias fuentes dentro del Polo e identificó que estas son las personas claves en la campaña de López, un ejercicio que haremos con los otros cuatro candidatos.
Los
apoyos claves
Los estrategas
Los
de la
UP
Los temáticos
El asesor externo
Los
de las regiones