Andrés Valencia salió en el remezón ministerial de principios de año y ahora dirigirá Fogafín.

En la página web de la Presidencia de la República publicaron la hoja de vida del exministro de Agricultura, Andrés Valencia, para el cargo de director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fogafin. Este es el paso previo para el nombramiento de un funcionario.

Fogafín tenía de director encargado al Secretario General del Ministerio de Hacienda, Germán Quintero. El puesto estaba vacante desde hace más de año y medio porque no habían encontrado reemplazo a Luis Fernando Mejía, a quien Duque había sido designado como director, antes de que aceptara el puesto como director de Fedesarrollo.

 

Valencia pasará a ser el encargado de una de las entidades estratégicas para garantizar que las empresas y personas mantengan sus ahorros en el sistema financiero, y enfrentar la crisis económica que traerá la cuarentena para frenar el Covid-19.

Fogafín se encarga de garantizar una parte de los ahorros de personas en el sistema financiero, para que si se quiebra un banco el efecto sea menor, y en la crisis del Upac de 1998-1999 rescató a los bancos en problemas.

Valencia es economista de la Universidad de los Andes y llegó al Ministerio de Agricultura, después de ser presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia entre 2013 y 2018.

Aunque arrancó su carrera en temas financieros, su fuerte han sido los asuntos de comercio exterior y agro: fue subdirector de asuntos sectoriales del Ministerio de Comercio Exterior cuando estaba recién creado y a la cabeza de Juan Manuel Santos; trabajó en la dirección General de Comercio exterior en esa misma cartera y fue asesor Consejo Superior de Comercio Exterior, que es como un consejo de ministros más chiquito y fue director del ICA de Álvaro Uribe. 

Salió del Ministerio de Agricultura tras la recomposición del gabinete que hizo el presidente Iván Duque para dar mayor representación política en los ministerios.

Con esta movida, Duque demuestra nuevamente que tiende a rotar a la gente de su administración, como lo hizo con la movida de Alicia Arango del Ministerio del Trabajo al del Interior, la de Carlos Holmes de la Cancillería al Ministerio de Defensa o de Felipe Buitrago, que pasó de la Alta Consejería para Asuntos Económicos y Estratégicos al Viceministerio de la Creatividad y la Economía Naranja, adscrito al Ministerio de Cultura.

Fui periodista de temas económicos de La Silla Vacía. Estudié periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana. Fui corresponsal de El Tiempo en Bucaramanga y cubro temas económicos desde 2010, primero en Vanguardia Liberal (Santander), y después en el diario Portafolio, donde también fui coordinadora...