Mientras el departamento del Magdalena sigue asediado por su pasado paramilitar, que ahora se ha convertido en un presente de bandas criminales, Luis Miguel “el Mello” Cotes ha nombrado en su gabinete a varias personas cuestionadas por ser familiares o haber trabajado con parapolíticos, paramilitares, u otras personas por fuera de la ley, muchos de los cuales le ayudaron al “Mello” en campaña.

Cotes ha dicho que nombró “un gabinete técnico”. Y, aunque esto sea en gran parte verdad, lo cierto es que por ahora, más que los estudios de sus funcionarios, lo que resaltan son sus polémicos contactos.

Este es el gabinete cuestionado que nombró el “Mello” en el Magdalena:

Cristian Sanjuán
Director Hospital Universitario Fernando Troconis
Aunque no forma propiamente parte del gabinete departamental, el nombramiento de Sanjuán en el Hospital Universitario -a pesar de ser sólo temporal- ha sido uno de los más polémicos. Particularmente porque Sanjuán es prácticamente desconocido en el Magdalena.

Es de Soledad, Atlántico, donde se lanzó a la Alcaldía el año pasado por Cambio Radical. Según Terra, en ese momento tenía varias investigaciones abiertas en la Fiscalía por prevaricato y contaba con el apoyo de Enrique Chapman -un empresario que fue condenado por narcotráfico y de Antonio Fernando del Castillo, el “dueño” de Soledad, el barón electoral más fuerte del municipio que ha sido vinculado con el asesinato de un candidato a la Alcaldía.

Sanjuán fue Secretario de Salud de Soledad, cargo por el cual fue acusado por varios (incluido su rival Enrique Cumplido) de haber saqueado a la administración pública y por el cual la Contraloría le abrió un proceso administrativo por obstrucción al control fiscal.

Pero, además, Sanjuán apareció en unas grabaciones que lo comprometen con jefes paramilitares. En la cinta, el periodista Richard Palacios -que fue capturado por el DAS al recibir dinero del ex alcalde Alfredo Arraut producto de una extorsión planeada por alias “Don Antonio” y alias “28”- habla con Arraut sobre cómo Sanjuán es aliado de paramilitares que están recluidos en la Cárcel Modelo de Barranquilla. Se cree que se refería a “Don Antonio”, la mano derecha de “Jorge 40”, y de “28”.

Sanjuán ha dicho que estas acusaciones no tienen piso y que no tiene ninguna denuncia ante la Fiscalía, pero las sospechas continúan.

Rosa Cotes
Gestora Social y Primera Dama
Rosa es la tía del “Mello” y, como el gobernador es soltero, es quien ejerce las funciones de “primera dama” del departamento, que en el Magdalena tiene el nombre de Gestora Social.

Es la esposa del ex alcalde de Santa Marta José Francisco “Chico” Zúñiga, condenado por parapolítica por sus alianzas con el jefe paramilitar Hernán Giraldo Serna y el Frente Resistencia Tayrona.

Alberto José Vives Pacheco
Secretario de Tránsito
Alberto José Vives Pacheco hizo parte del despacho del ex Gobernador José Domingo “Chelo” Dávila, condenado por parapolítica, y él mismo estuvo en líos judiciales, investigado por peculado cuando fue alcalde de Ciénaga.
Zandra Castañeda López
Secretaria de Salud
Aunque Castañeda ha sido funcionaria de carrera, lleva trabajando más de 30 en el sector de la salud y tiene un perfil técnico (tiene una maestría en salud de la Universidad de Antioquia y una especialización en Planificación Territorial y Gestión regional y local de proyectos de la Universidad del Magdalena), su nombre también ha levantado sospechas, pues fue una funcionaria cercana a los polémicos ex gobernadores Trino Luna y a Ómar Díazgranados.
Antonio Fernández de Castro
Sectretario General
Fernández, además de haber sido gerente de la Lotería del Libertador, asesor del Instituto Nacional de adecuación de Tierras, INAT y Secretario del Fondo de Previsión Social del Congreso de la República, trabajó en los dos últimos períodos de la Gobernación. Es decir que trabajó con dos aliados cuestionados del “Mello”: Trino Luna y Ómar Díazgranados, el primero condenado por parapolítica y el segundo destituido por líos en la contratación de kits escolares. Ambos, además, parte del grupo político que apoyó al Mello en las elecciones del año pasado.
Fernández también fue Subdirector de Bienes de la DNE cuando el Director era Juan Carlos Vives Menotti, primo del “Mello”.
Pero, además, Fernández es primo de la ex Secretaria General de la Procuraduría Ana Margarita Fernández, quien tuvo que renunciar a su cargo cuando se revelaron grabaciones que indicaban que era amiga del narcotraficante italiano Giorgio Sale y que su esposo, el ex presidente del Consejo Superior de la Judicatura, José Alfredo Escobar Araújo, se habría comprometido con otro narcotraficante a interceder a favor de Antonio Fernández.
Martha Sánchez
Secretaria de Hacienda
Sánchez fue la Secretaria de Hacienda de José Francisco “Chico” Zúñiga, ex alcalde de Santa Marta, condenado por parapolítica y aliado del “Mello”. Además, vive en el mismo edifico del “Mello”.
Simón Villamizar
Secretario de Desarrollo Económico
Villamizar fue Personero y también Procurador Municipal de Santa Ana, Atlántico,. También fue Secretario General y asesor del ex alcalde de Santa Marta José Francisco “Chico” Zúñiga, condenado por parapolítica
Carlos Nery López Toncel
Secretario de Infraestructura
López es Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana y especialista en Infraestructura Vial y de Transporte de la Universidad de Los Andes. También es hijo de Carlos Nery López Carbonó, quien fue candidato a la Cámara en 2010 por el Partido Conservador y contó con el apoyo de Alfonso Campo Escobar. Campo Escobar fue uno de los firmantes del Pacto de Ralito y en 2007 fue condenado a seis años de prisión por parapolítica.
 
 

Fui reportero político de La Silla Vacía. Soy Literato y periodista. Soy miembro fundador y periodista de Radio Pachone y cofundador y escritor del blog de fútbol La Catedral. Publiqué el libro Historias del fin del mundo.