La crisis carcelaria estalló nuevamente como lo hace cíclicamente cada tantos años. Esta vez, como suele suceder, pidieron que rodara la cabeza del director del Inpec. Pero lo cierto es que nada agrava tanto el hacinamiento en las cárceles como la inflación de reformas penales aumentando el número de delitos o los años de pena, facilitando la detención preventiva y haciendo más difícil la excarcelación. La ley de Seguridad Ciudadana –que crea nuevos delitos- promovida por Vargas Lleras y Santos a comienzos de su período no ha hecho sino empeorar la situación.
Desde que fue expedida esta ley, el hacinamiento de las cárceles pasó de 24 a casi 30 por ciento en septiembe de 2011, cuando se produjo la última cifra oficial. Y la Silla Vacía supo que hoy internamente el Inpec maneja una cifra del 47 por ciento de hacinamiento, que sería el más alto de la historia.
Con la ley de Seguridad Ciudadana se cambió el régimen de detención preventiva y ahora es más fácil para los fiscales pedir que se ponga una medida de aseguramiento. Solo el año pasado, la población carcelaria aumentó, según cifras oficiales del Inpec, en 1334 internos cada mes, equivalente a 16.007 internos nuevos en 2011 y a un aumento del 19 por ciento en la tasa de crecimiento anual.
Para diciembre de 2011, se alcanzó una sobrepoblación de 24.831 internos, que es una tercera parte de la capacidad total carcelaria que tiene Colombia y la más alta en la última década.
Apróximadamente uno de cada tres internos no está condenado. Es decir, están en la cárcel esperando que se pruebe su culpabilidad en un juicio penal.
La proyección inicial del gobierno Uribe era dejar el 2010 con un hacinamiento del menos 2,7 por ciento (para lo cual invirtió 1,49 billones en la construcción de diez nuevos sitios de reclusión que acabarían con el hacinamiento), pero eso nunca se logró, porque ese gobierno también produjo varias normas aumentando las penas o creando más delitos, además de que instauró la práctica de las capturas masivas. Esta ‘populismo punitivo’ ha continuado bajo el gobierno de Santos.
Al paso que vamos para diciembre de 2014 habrá una sobrepoblación de 43 mil internos, el doble de cupos que se crearían con el billón y medio de pesos que el Gobierno dice que invertirá en las cárceles. Los expertos dicen que esto poco servirá si los políticos siguen creando delitos al ritmo de cada escándalo periodístico.
Así ha crecido el hacinamiento en la última década a partir de cada ley nueva que se saca –usualmente en respuesta a escándalos mediáticos. Y están en cola varias más: la de los borrachos, la de los crímenes con ácido, el feminicidio y la denegación de urgencias de salud:
Haga clic en los años para ver las leyes nuevas que dieron origen al hacinamiento
Fuente del cuadro: Inpec